
El encuentro abarcó sectores estratégicos como energía, industria, bienes raíces, farmacéutica, infraestructura, consumo masivo y servicios financieros.
El director del organismo criticó a quienes cuestionan las estadísticas oficiales.
NacionalesEl Director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, defendió su gestión al frente del organismo y fustigó a quienes cuestionan la labor del organismo.
“Muchas veces se pone en duda las estadísticas simplemente porque no gusta lo que dicen”, afirmó Lavagna.
El funcionario afirmó que “negarlas no cambia la realidad: solo dificulta entenderla y transformarla”.
“En el INDEC trabajamos con rigor técnico y transparencia para que la sociedad decida con evidencia, sin prejuicios”, sostuvo Lavagna en sus redes sociales.
Con esta declaración, el funcionario dejó abierta la puerta a diferentes interpretaciones dado que no hizo referencia a ninguna crítica en particular.
En los últimos días, el ministro de Turismo, Daniel Scioli, había anunciado que se avanzaría con cambios en la medición de la balanza comercial del sector debido a algunas inconsistencias.
(NA)
El encuentro abarcó sectores estratégicos como energía, industria, bienes raíces, farmacéutica, infraestructura, consumo masivo y servicios financieros.
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.
El pequeño desapareció hace un año y todavía no hay nada respecto de qué pasó aquel almuerzo del 13 de junio de 2024.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.
La mayor baja fue en los asalariados registrados. Es el tercer descenso consecutivo.
El Gobierno de Río Negro presentó este viernes una nueva propuesta salarial a los gremios ATE y UPCN, en el marco de la Mesa de la Función Pública. La oferta contempla sumas fijas no remunerativas y no bonificables para el próximo trimestre.
La industria láctea en crisis. Lácteos Verónica tiene sus plantas paradas y una deuda millonaria, con 700 empleados sin cobrar. SanCor, en cambio, se reactiva.
Las reservas del Banco Central subieron U$S 1.839 millones en un día por un crédito REPO. Alcanzaron los U$S 40.461 M, el máximo nivel en dos años y medio.