
El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF
Nacionales02/07/2025La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) sugiere que los salarios mantuvieron una trayectoria de crecimiento en abril, ubicándose por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado en el mismo período.
Nacionales07/06/2025El índice de salarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó, en abril, una suba del 74,3% comparado con el mismo mes del año anterior.
En la medición mensual, los salarios subieron 3,4%.
El crecimiento mensual se debe a subas de 2,5% en el sector privado registrado, 2,3% en el sector público y 7,7% en el sector privado no registrado.
Así, desde diciembre del 2024, los salarios acumulan un alza de 13,8%.
En lo que respecta a la suba interanual, estuvo conformada por los incrementos de 61% en el sector privado registrado, 58,6% en el sector público y 182,9% en el privado no registrado.
Con respecto al acumulado desde diciembre del año anterior, la suba del 13,8% está basada en el incremento del sector privado no registrado (32,6%), el sector público (11,4%) y el privado registrado (9,6%).
Dentro del informe, el INDEC anunció la incorporación de una nueva medición: el índice de salarios del sector público nacional y provincial.
Durante el cuarto mes del año, los salarios del sector público nacional aumentaron 2,7% mensual y 31,9% interanual.
Por el lado del provincial, se incrementó 2,4% mensual. En cuanto al interanual, trepó un 67,3%.
Por último, las variaciones acumuladas respecto de diciembre del 2024 fueron del 7,7% para el sector público nacional y del 12,9% para el público provincial.
Con este último dato del INDEC, los salarios mostraron un repunte y fueron mayores al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, el cual fue del 2,8%.
También se ubicaron por encima de la interanual, que cerró en 47,3% durante el cuarto mes del año.
(NA)
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
La suma es por el daño estimado por la maniobra sistemática de corrupción en la adjudicación de obras viales en Santa Cruz. Aclararon que debe actualizarse.
La recaudación fiscal de junio creció 2,4% en términos reales. El resultado fue impulsado por la liquidación de exportaciones del agro y el pago de Ganancias.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.