El promedio registrado durante el séptimo mes del año se dio luego de que los sueldos de los trabajadores privados registrados marcaran un aumento de 10,8%; 13,3% en el caso de los empleados de la administración pública y 7% para los trabajadores no registrados.
El ministro de Economía adelantó que el Gobierno definirá este viernes distintas medidas que buscarán compensar a los sectores más vulnerables de la sociedad y recuperar el poder de compra de los salarios.
En junio, los haberes de los trabajadores privados registrados aumentaron 5,7%; 6% los sueldos de la administración pública; y 7.5% en el sector informal.
La Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que en abril último un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar requirió más de 322 mil pesos para satisfacer las necesidades mínimas, informaron los dirigentes sindicales.
En marzo, los haberes en la administración pública mostraron un avance de 16,3%, en el sector privado el aumento fue de 7,9% y en el sector informal de 6,1%.
El ministro de Economía confirmó que el nuevo mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría será de $ 506.230 brutos a partir de mayo. La medida beneficiará a 250.000 empleados y empleadas que trabajan bajo relación de dependencia.
Durante febrero, los sueldos de los trabajadores privados registrados aumentaron 6,9% y los de los empleados estatales 3,8%, quedando esta última franja por debajo de la inflación del segundo mes del año que fue del 6,6% .
El petitorio fue recibido por el secretario general del gobierno rionegrino, Mariano Ferrari.
La Unión de Trabajadores de la Educación (Unter), la Asociación Sindical de Salud Pública (Asspur) y el Consejo de Bienestar Policial en Río Negro mantienen distintas acciones de protesta en reclamos de mejores salarios con distintas medidas de fuerza.
El grupo de policías demanda que la titular de la cartera de Seguridad pública rionegrina, Betiana Minor, los reciba para iniciar las conversaciones que posibiliten algún tipo de acuerdo.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó que la medición fue impulsada por una suba del 6,7% de los ingresos de los trabajadores no registrados.
Una gran cantidad de maestros se concentró en la Rotonda Paulo VI de la capital rionegrina y marchó hasta la Casa de Gobierno provincial, donde además denunciaron "apriete" y "persecución" por parte de las autoridades.