EdERSA informó que este domingo se ejecutarán importantes obras eléctricas en Cipolletti y Allen que demandarán sendos cortes programados de energía.
Se cierra una paritaria clave: Camioneros acepta bajar pretensiones pero consigue bono de $600.000
Este acuerdo salarial suele servir de guía para otros sectores.
03/01/2025En el arranque del año, el sindicato de Camioneros se dispone a cerrar un acuerdo paritario de tres meses del 5,5% de aumento, muy por debajo del 15% que pretendía el líder del gremio, Hugo Moyano.
A cambio, obtuvo el cobro de un bono de $600 mil, en cuatro cuotas.
Si bien el acuerdo todavía no fue homologado, trascendió que Camioneros firmará una paritaria de 2,2% con los sueldos de diciembre, 1,8% con los de enero y de 1,5% con los de febrero.
El reclamo del gremio era de 5% en cada uno de esos meses. Sí logró negociar, en cambio, un bono de $600.000.
La paritaria de Camioneros se venía negociando desde diciembre con reuniones entre autoridades del Gobierno, las empresas y el gremio.
A pesar de la amenaza concreta de medidas de fuerza, la Casa Rosada ratificó que no iba a avalar acuerdos salariales por encima del 1% mensual, en línea con los estándares de inflación que prevé para este año.
Si bien inicialmente había pedido tres subas del 5% mensual en diciembre, enero y febrero, el gremio de Moyano estaba negociando con su contraparte empresaria un incremento escalonado de entre 7% y 8% para ese trimestre.
Pero las autoridades de la Secretaría de Trabajo advirtieron a las partes que no homologarían el entendimiento, lo que había vuelto a estancar las negociaciones.
Finalmente, el cierre, aún no homologado, será de 5,5% en los tres tramos mencionados.
Un grupo importante de paritarias, como los casos de Camioneros, los mecánicos de Smata, trabajadores de la UOM, la industria del cuero y de Sanidad (convenio con clínicas y sanatorios) convinieron incrementos que acumulados en 2024 se ubicaron en línea con la evolución del IPC.
En el caso del sindicato de Moyano, la suba real del salario -descontada la inflación-, medido de noviembre de 2023 a noviembre de 2024, fue del 3,4%.
(NA)
En 2024, Río Negro se consolidó como protagonista para la futura industrialización y exportación de gas natural licuado (GNL), con dos proyectos clave en desarrollo que marcan un antes y un después para la provincia y el país.
Con cuatro refuerzos, River inicia su aventura en el Torneo Apertura de la Liga Profesional visitando a Platense
Deportes24/01/2025El encuentro se disputará en el estadio Ciudad de Vicente López, desde las 21.30 horas, y tendrá el arbitraje de Ariel Penel mientras que Mauro Vigliano estará en el VAR. La transmisión estará a cargo de la señal deportiva ESPN Premium.
El humorista fue internado en el Sanatorio Otamendi. Tiene 83 años. "No hay una medicina para ello", anticiparon desde su entorno.
Este viernes, tras varios días de intervención en el marco de un conflicto suscitado en inmediaciones de la Isla Jordán, entre el municipio de Cipolletti y la familia Retamal se logró arribar a una solución pacífica.