
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
El dato es del mes de noviembre. El incremento lo impulsó subas en el sector privado no registrado.
Nacionales25/01/2025El índice de salarios se incrementó 3,8% en noviembre, respecto del mes anterior, impulsado por una mayor suba en el sector privado.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), los salarios subieron 159,1% en noviembre, respecto de igual mes del año anterior.
El indicador acumula una suba de 138% respecto a diciembre de 2023.
El crecimiento mensual se debe a subas de 3,3% en el sector privado registrado, 2,7% en el sector público y 8,1% en el sector privado no registrado.
En términos interanuales, el índice de salarios mostró una suba de 159,1%, como consecuencia de los incrementos de 167,4% en el sector privado registrado, 127,4% en el sector público y 198,9% en el sector privado no registrado.
Para noviembre de 2024 el índice de salarios acumuló una suba de 138% respecto de diciembre del año previo, debido a subas de 140,8% en el sector privado registrado, 115,6% en el sector público y 177,7% en el sector privado no registrado.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes