El relevamiento que realiza la Secretaría de Política Económica corresponde a la semana que va del 11 al 17 de septiembre. "Es importante notar la fuerte baja respecto a los valores semanales de agosto", destacó el informe.
El mercado anticipa que la inflación mensual se moderará en octubre hasta 9,1% mensual, tras un 12% mensual estimado para septiembre, y que alcance al 169,3% interanual en diciembre.
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos detalló que en los primeros ocho meses del año la inflación minorista marcó un acumulado de 80,2%.
La inflación fue en agosto de 10,7% de acuerdo con estimaciones del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
El mantenimiento de la cotización oficial hasta después de las elecciones fue acordado con el Fondo Monetario Internacional. Luego, el objetivo es volver a un tipo de cambio administrado.
El índice de precios al consumidor (IPC) registró en julio una suba de 6,3%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Al igual que en los meses previos, la sequía impactó nuevamente en los ingresos por Derechos de Exportación o retenciones, que marcaron una caída de 43,5% respecto a igual mes de 2022.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que, como consecuencia de la "muy difícil" situación derivada de la sequía, la economía argentina caerá 2,5% en 2023 y se recuperará con un crecimiento del 2,8% en 2024.
El Ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó que hay que "seguir trabajando" para bajar la inflación y advirtió que la suba del dólar "blue" o informal fue causado por "gente que especula sobre el resultado electoral".
El compromiso de los laboratorios con la Secretaría de Comercio se extenderá durante 60 días. La medida permitirá un ahorro de bolsillo de los pacientes y financiadores del sistema de salud público y privado del orden de los $ 7.000 millones.
De esta manera, durante el primer semestre del año la inflación minorista fue del 50,7% y del 115,6.% en los últimos 12 meses.
Las consultoras privadas que integran el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza mensualmente el Banco Central estimaron en 7,3% la suba de precios al consumidor (IPC) nacional en junio, 0,5 puntos porcentuales por debajo del 7,8% registrado en mayo.