Chile reportó una inflación del 2,2% en los primeros cuatro meses del año

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una alza mensual de 0,2 % en abril.

Internacionales10/05/2025
verduras chile

La inflación en Chile acumuló una variación del 2,2 % en lo que va del año y marcó un 4,5 % en 12 meses, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) del país sudamericano con base en datos hasta abril pasado.

De acuerdo con la entidad, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una alza mensual de 0,2 % en abril, en que nueve de las 13 divisiones que conforman la canasta aportaron incidencias positivas y cuatro fueron negativas.

El INE destacó los aumentos mensuales en las divisiones de bienes y servicios diversos (1,2 %), así como vivienda y servicios básicos (0,2 %), según un cable de la agencia de noticias Xinhua.

Restaurantes, cafeterías y similares presentaron una variación positiva en los precios de alimentos del 2,3 % al cuarto mes del año.

En tanto, los arrendamientos acumularon un alza de 2,3 % en los primeros cuatro meses de 2025, mientras que los precios de automóviles nuevos crecieron 0,2 %, en un contexto en que destacó el incremento del tomate (35,4 %) en el primer cuatrimestre del año.

Por el contrario, el organismo resaltó la disminución mensual en los precios de prendas de vestir y calzado.

Entre los principales descensos, las bebidas gaseosas anotaron una disminución mensual de 3,4 % en abril, lo que significó una baja acumulada de 2,1 %, mientras que la gasolina tuvo una baja mensual de 1,2 %y una variación de 1,1 % durante el año.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.