
El consumo argentino empieza a reacomodarse, pero aún lejos de los niveles de 2023
Nacionales15/05/2025Leve recuperación impulsada por la mejora en el ingreso disponible
Es el primer indicador de precios tras la salida de las restricciones y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.
Nacionales15/05/2025Los precios tuvieron un respiro el mes pasado.
La inflación se desaceleró al 2,8% en abril y acumula una suba del 47,3% en los últimos doce meses, informó hoy el INDEC.
El costo de vida cayó con relación al nivel del 3,7% que había alcanzado en marzo.
En lo que va del año, los precios al consumidor registraron un alza del 11,6%.
La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar.
Le siguió Recreación y cultura (4%), principalmente por incrementos en Servicios recreativos y culturales.
La división que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).
A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC Núcleo (3,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y los Regulados (1,8%).
(NA)
Leve recuperación impulsada por la mejora en el ingreso disponible
La canasta básica total subió 0,9% en abril. La alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes del año.
La titular de Seguridad hizo referencia al anuncio del Gobierno sobre la política migratoria.
Este martes 13 de mayo, se llevó a cabo un nuevo operativo de demolición y limpieza de un aguantadero ubicado sobre calles Pastor Bowdler y Brasil.
Esperan una baja de precios de entre el 8% y el 20% en el corto plazo
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
Los recursos que recibe Río Negro producto de la coparticipación nacional quedaron muy por detrás del aumento de precios a nivel nacional.
El Gobernador Alberto Weretilneck y la Secretaria de Energía y Ambiente, Andrea Confini, lanzaron este martes en Bariloche el Plan Calor Gas 2025, que comenzará el 2 de junio y distribuirá garrafas gratuitas a 7.975 familias en las zonas más frías de la provincia, reafirmando el compromiso del Gobierno de brindar igualdad de condiciones para todos los habitantes de Río Negro.