De esta manera, la inflación acumulada en el primer cuatrimestre del año ascendió a 32 % y en los últimos 12 meses a 108,8%, informó el INDEC.
La inflación de marzo había alcanzado el 7,7% de acuerdo al organismo luego de que en febrero presentara un incremento del 6,6%.
Los datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos indican que la inflación acumula un aumento del 21,7.% en el primer trimestre del año. El rubro de mayor aumento en el mes fue Educación, con el 29,1%.
De esta manera, la inflación minorista se colocó seis décimas por encima del 6% de enero y acumula un alza de 102,5% en los últimos 12 meses.
Los rubros "Recreación y cultura" (9%), "Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles" (8%) y "Alimentos y bebidas no alcohólicas" (6,8%) impulsaron el aumento.
De esta manera, el índice de precios alcanzaría al 95,5%, lo que representa una baja de 3,5 puntos porcentuales (p.p.) respecto de la encuesta previa.
La consultora Sarandí sostuvo este martes que detrás de la desaceleración de la inflación registrada en noviembre "hay razones macro objetivas", como "el renovado foco sobre la política monetaria y fiscal" y la acumulación de reservas, además de los acuerdos de precios que "hicieron su parte" para que el Índice de Precios al Consumidor del mes baje a un 4,9%.
Los datos del informe de Instituto Nacional de Estadísticas y censos señalan que el índice acumula un 76,6% en los primeros diez meses de 2022.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
El sector con mayor suba en el mes fue Salud (6,2%), en la que se destacó por su incidencia el aumento de la cuota de la medicina prepaga; seguida por Transporte (6,1%), por el incremento de los combustibles. En los primeros cinco meses del año acumula un alza de 29,3%.
Tras desacelerase a 8,3% en abril y luego del pico de 8,5% en marzo, el índice inflacionario en ese país registró una tasa interanual del 8,6% en mayo.
El INDEC informó que con estas cifras la inflación en los primeros ocho meses del año alcanzó al 32,3% y en los últimos 12 meses al 51,4%.