
Israel cerró su embajada en Argentina por seguridad tras el ataque a Irán. Milei regresó ayer de Jerusalén, donde respaldó a Netanyahu y prometió mover la sede.
Nicolás Scioli afirmó que “la inflación va a ser historia”.
Nacionales03/06/2025El Director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Nicolás Scioli, destacó que debido a la estabilidad y la baja de la inflación aparece la confianza y tanto las personas como las empresas se animan a invertir.
“Hoy empezás a ver que el crédito volvió y que la gente se anima a confiar. Cuando en la Argentina hay estabilidad, baja de inflación y con buenas expectativas, las empresas vuelven a invertir”, subrayó el funcionario.
Scioli, quien también es vicepresidente de Leasing Argentina, destacó el rumbo económico que adoptó el gobierno de Javier Milei y en especial la caída de la inflación.
El directivo del BICE subrayó que Milei combatió el peor impuesto que teníamos, que era la inflación” y agregó que confía “plenamente que va a seguir a la baja.
En ese sentido, consideró que “en la Argentina la inflación va a ser historia, y que, como en otros países, por fin vamos a olvidarnos de ese flagelo”.
Scioli, además, es dirigente de La Libertad Avanza en Tigre y busca afianzarse en ese distrito para acompañar la “transformación” al distrito “con menos burocracia y más libertad para producir”.
Por otra parte, advirtió que “hay muchas oportunidades para trabajar y emprender”, pero que muchas veces se frustran por culpa de la burocracia y la falta de gestión. “Hay que replicar en Tigre lo que está haciendo Milei a nivel nacional. Llevar las ideas y la agenda de la libertad al ámbito local”, remarcó.
En ese sentido, Nicolás Scioli, quien viene recorriendo los distintos barrios de Tigre, expresó: “Cuando vas a los barrios de adentro, es una realidad completamente distinta a una zona turística como el Puerto de Frutos o un barrio como Nordelta. Hay muchas carencias, servicios que no llegan por las tasas que se pagan. Esta es una realidad que está pasando”. También agregó: “Vamos a llevar adelante la agenda que pide la gente, porque se nota que hay una desconexión absoluta con la política”.
(NA)
Israel cerró su embajada en Argentina por seguridad tras el ataque a Irán. Milei regresó ayer de Jerusalén, donde respaldó a Netanyahu y prometió mover la sede.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El INDEC informó que una familia tipo necesitó $1.110.624 para no ser pobre en mayo. La canasta básica alimentaria, que mide la indigencia, bajó 0,4%.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició las preinscripciones para el Plan Fines 2025, Línea Deudores de Materias, que este año será de manera presencial en Bariloche, Viedma, Cipolletti y General Roca y de modalidad virtual para el resto de la provincia a través de la Plataforma Educativa de la cartera.
El Gobernador Alberto Weretilneck solicitó mayor compromiso a la industria energética para acompañar el esfuerzo que realizan los gobiernos provinciales y reiteró el reclamo al Gobierno Nacional por el estado de las rutas. Lo hizo en el cierre de las 12° Jornadas de EnergíaOn, donde compartió panel acompañado por su par neuquino, Rolando Figueroa.
Expertos advierten que pueden causar carencias de proteínas y vitaminas y afectar el desarrollo físico y cognitivo.
La variación mensual mostró una desaceleración de 1,3 puntos porcentuales contra abril. El acumulado interanual, en tanto, es de 43,5%.
El Gobierno de Río Negro presentó en Bariloche las líneas de acción 2025 de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), fortaleciendo su estrategia para atraer nuevas inversiones, potenciar la industria y generar empleo de calidad en todo el territorio.