
Israel cerró su embajada en Argentina por seguridad tras el ataque a Irán. Milei regresó ayer de Jerusalén, donde respaldó a Netanyahu y prometió mover la sede.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
Nacionales21/05/2025El intercambio comercial aumentó 17,0% en abril, en relación con igual mes del año anterior, y alcanzó un monto de USD 13.124 millones, informó hoy el Indec.
En abril de 2025, las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones y las importaciones, USD 6.460 millones, de modo que la balanza comercial registró un superávit de USD 204 millones, con un resultado positivo por decimoséptimo mes consecutivo.
La suba de las exportaciones fue impulsada por un alza del 3,2% en las cantidades exportadas, mientras que los precios registraron una caída del 0,8%.
Al analizar los datos desestacionalizados y en términos de tendencia-ciclo, se registró una disminución del 5,7% y del 1,1%, respectivamente, en comparación con el mes anterior.
En cuanto a las importaciones, el crecimiento se atribuye a un aumento del 41,9% en las cantidades importadas y a una disminución del 3,2% en los precios.
Al analizar los datos desestacionalizados, se registra una suba del 2,6% en las importaciones y del 0,7% en la tendencia-ciclo, en comparación con el mes anterior.
La balanza comercial de abril reportó un superávit de USD 204 millones. Al compararlo con el mismo mes del año anterior, se observa una disminución de 1.603 millones de dólares.
"Esta caída se debe principalmente al aumento en las cantidades importadas, que superó a las exportadas, a pesar de que el índice de términos del intercambio mostró un incremento del 2,4%", concluyó el Indec.
Israel cerró su embajada en Argentina por seguridad tras el ataque a Irán. Milei regresó ayer de Jerusalén, donde respaldó a Netanyahu y prometió mover la sede.
La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”
El INDEC informó que una familia tipo necesitó $1.110.624 para no ser pobre en mayo. La canasta básica alimentaria, que mide la indigencia, bajó 0,4%.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inició las preinscripciones para el Plan Fines 2025, Línea Deudores de Materias, que este año será de manera presencial en Bariloche, Viedma, Cipolletti y General Roca y de modalidad virtual para el resto de la provincia a través de la Plataforma Educativa de la cartera.
Expertos advierten que pueden causar carencias de proteínas y vitaminas y afectar el desarrollo físico y cognitivo.
El Gobierno de Río Negro presentó en Bariloche las líneas de acción 2025 de la Agencia de Desarrollo Económico (ADERN), fortaleciendo su estrategia para atraer nuevas inversiones, potenciar la industria y generar empleo de calidad en todo el territorio.
El “Xeneize” debutará este lunes, mientras que el “Millonario” hará lo propio el martes.
Las infracciones tienen distintas fechas de vencimiento según la jurisdicción. Todos los detalles.