
El intercambio comercial argentino aumentó 30,2% interanual en diciembre, según el Indec
Nacionales21/01/2025La balanza comercial presentó un superávit de US$1.666 millones
La balanza comercial presentó un superávit de US$1.666 millones
Revirtió el déficit de US$ 774 millones de igual mes del 2023
Revirtió el déficit de US$ 974 millones de igual mes del 2023
El volumen negociado aumentó 40,4% respecto de febrero de la mano del agro y retornó el signo positivo en la relación bilateral. No obstante, en el trimestre el balance fue negativo por US$ 81 millones.
Así lo determinan los estudios realizados por varias consultoras la recuperación de las exportaciones agropecuarias tras la fuerte caída que sufrieron en 2023 como consecuencia de la histórica sequía que afectó siembra y cosecha.
Este resultado se debe a una recuperación de las exportaciones que aumentaron 9,6% en términos interanuales y a un retroceso de las importaciones hasta un 14,3%.
Así redondeó una caída interanual de U$S 745 millones, con una baja del 31,6% en las exportaciones y de 4,8% en las importaciones. La merma fue impulsada por el descenso del 54,2% (unos US$ 817 millones) en los Productos Primarios debido a la menor oferta de soja y maíz a raíz de la sequía.
El intercambio comercial del mes pasado arrojó dicho déficit, contra el superávit de US$ 1.883 millones de igual mes del año pasado, precisó el Instituto Nacional de Estadística y Censos. La recaudación por exportaciones bajó 32%, para alcanzar los US$ 5.385 millones.
El intercambio comercial entre Argentina y Brasil ascendió en octubre a monto total de US$ 2.357 millones, un 4,6% inferior al registrado en igual período de 2022.
Las exportaciones alcanzaron US$ 5.751 millones, con una caída de 23,5% interanual; y las importaciones US$ 6.544 millones, con una retracción de 8,3%. Según el Indec, se trató del octavo registro negativo del año.
El Indec informó que las exportaciones ascendieron a US$ 5.854 millones, lo que representó una baja del 22,4 % respecto a igual mes del año pasado. Las importaciones alcanzaron a US$ 7.837 millones, con una merma del 12,4% en los mismos períodos.
El intercambio comercial durante julio cerró con un déficit de US$ 649 millones, por encima del resultado negativo de US$ 484 millones registrado en igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Un joven de 16 años fue demorado por la Policía de la Comisaría 4° de Cipolletti luego de ingresar a robar en un gimnasio de la ciudad.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.