
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Revirtió el déficit de US$ 774 millones de igual mes del 2023
Nacionales19/10/2024El intercambio comercial durante septiembre dejó un superávit de US$ 981 millones, resultado que revirtió el déficit de US$ 774 millones de igual mes del 2023, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Las exportaciones aumentaron 20,6% interanual para sumar US$ 6.934 millones, al tiempo que las importaciones bajaron 8,8% al quedar en US$ 5.954 millones, informó el organismo.
El aumento en la facturación de las ventas al exterior se debió más que nada al incremento en las cantidades vendidas, especialmente de Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) como los derivados de la soja, ya que los precios estuvieron por debajo de los del año pasado.
El Indec dio cuenta que si hubieran prevalecido los precios de septiembre del año pasado, el saldo comercial habría arrojado un superávit de US$ 1.180 millones. El Índice de precios de las exportaciones bajó 4,2%, y el de las importaciones, 1,8%, informó el organismo.
Durante septiembre, el intercambio comercial de los principales productos y subproductos derivados del cultivo de la soja dejó un superávit de US$ 1.310 millones, en gran medida, por la recomposición en los volúmenes de venta luego de la sequía registrada durante el 2023.
En el sector automotriz el intercambio comercial dejó un déficit de US$ 336 millones, en línea con la del año pasado cuando la pérdida fue de US$ 366 millones.
En cambio, en el sector de combustibles y aceites el saldo fu superavitario en US$ 517 millones, contra un déficit de US$ 41 millones del año pasado.
Las puesta en marcha del yacimiento de Vaca Muerta hizo que las ventas aumentaran US$ 197 millones, al tiempo que las compras cayeron US$ 361 millones, ante la sustitución de importaciones.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.