
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Buscan acortar los tiempos para que se realicen las operaciones y bajar costos.
Las exportaciones subieron apenas 1,8% mensual.
El informe de CAME destacó el notorio avance del rubro petróleo y combustibles.
Se redujo por una fuerte suba de las compras al exterior.
El desequilibrio con Brasil fue en enero el más alto desde el 2018. Qué puede pasar en el resto del año.
Esto representó una suba interanual de US$1.684,3 millones del total exportado y US$1,5 millones de toneladas.
Solo en diciembre las ventas al exterior superaron los US$ 3.500 millones.
El resultado es para el período diciembre 2023 – noviembre 2024. El informe corresponde a CAME.
De enero a noviembre, los envíos al exterior crecieron 21,7% en dólares y 27,5% en toneladas.
Exportaciones bajo control y foco en la sostenibilidad.
El futuro de las exportaciones del mega yacimiento.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Un joven mayor de edad de la comarca andina, solicitó suprimir su apellido paterno y adoptar el de su mamá ya que no mantiene ningún vínculo con su progenitor de quien sufrió abandono afectivo y presenció episodios de violencia familiar durante su infancia.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.