La comunidad Lof Kintupuray inauguró un paseo con casi 30 esculturas en madera que narran pasado y presente del pueblo mapuche, a lo largo de 300 metros de recorrido. Además, ofrecen camping, parrillas a la orilla del lago y artesanías y arte mapuche ancestral.
La reunión fue convocada por el secretario de DD.HH. Horacio Pietragalla con los representantes de grupos mapuches y no con los damnificados de los violentos ataques por parte de esos grupos.
Se trata del llamado "Sitio Chenque" o "Eltuwe" (cementerio), ubicado en Las Grutas y del espacio ceremonial, filosófico y espiritual ubicado en el departamento Adolfo Alsina, en la provincia de Río Negro.
El titular de la cartera de Seguridad reiteró que "solidariamente" el Estado nacional reforzó la seguridad y agregó: "La gobernadora (Arabela Carreras) dijo que era obligación del Estado Nacional y no es así".
Amancay Quintriqueo (32) dijo "soy la primera mujer, en 17 años, en llegar a longko (jefa) como parte de un proceso natural de empoderamiento de las mujeres dentro de un machismo arraigado en las familias". Su comunidad -ubicada entre Villa La Angostura y Bariloche- está compuesta por 20 familias y 50 personas.
La cartera que conduce Horacio Pietragalla apelará el procesamiento de los prefectos por "exceso en la legítima defensa" al considerar que corresponde la imputación por homicidio calificado.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, destacó la necesidad de que "todas las partes" muestren "voluntad de diálogo" durante un encuentro en el marco de la segunda etapa de la Mesa de Resolución Alternativa de Conflictos con los Pueblos Originarios.
El objetivo de esta mesa, que se oficializará en la reunión a realizarse en el Salón Gris de Casa de Gobierno, es poner en marcha un proceso de diálogo que permita la resolución del conflicto, especialmente el que involucra a la región de Villa Mascardi, manteniendo la paz social.
La Justicia de Río Negro declaró en rebeldía y solicitó la captura de dos personas acusadas por la usurpación de un campo de 370 hectáreas en la localidad rionegrina de El Foyel.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, cuestionó la usurpación de un campo privado en la ciudad de El Foyel, ubicado a unos 75 kilómetros de Bariloche, por parte de una comunidad mapuche y advirtió que "tiene que quedar en claro" que se trata de "un delito".
Las comunidades repudiaron una incursión del Ejército en un predio de Villa Los Cohiues donde desarmaron un invernadero comunitario. También se mostraron preocupados por la desinformación que despliegan algunos medios de comunicación.
La confederación Mapuche informó hoy que pedirá que se impugne el fallo que anuló la absolución de seis integrantes de la comunidad Campo Maripe, acusados de usurpar tierras en la localidad de Añelo.