
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre.
Las operaciones de compraventa de vehículos usados en el mercado local alcanzaron las 146.112 unidades en julio, lo que representó una suba del 9,10% respecto de junio.
La producción del mes pasado alcanzó las 44.033 unidades, superando las cifras del 2021, en tanto que las exportaciones tuvieron una baja del 1% en el mismo período.
Este crecimiento fue impulsado por el crecimiento del Impuesto a las Ganancias, el Impuesto sobre los Bienes Personales, y los recursos de la Seguridad Social.
Con este aumento, en los primeros siete meses del año, los precios minoristas aumentaron 29,1% con lo cual se superó formalmente la pauta inflacionaria que el Gobierno nacional tenía prevista para el año.
Se trata del tercer mes consecutivo de desaceleración de los aumentos. En los primeros siete meses del año, los precios subieron 28,5%, según un informe de Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
La inflación de julio habría alcanzado el 3%, por debajo del 3,2% de junio, según estimaron las consultoras que integran el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central .
Las venta de motovehículos 0 kilómetro durante julio alcanzó las 29.323 unidades, con un crecimiento interanual del 25,3%, mientras que en la comparación con junio reflejó una baja del 2,7%, de acuerdo con un informe elaborado por la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).
Los patentamientos de vehículos 0 kilómetro registraron en julio un crecimiento de 6,1% interanual, al sumar un total de 32.338 unidades, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos, en lo que va del año, los precios mayoristas acumularon un 10,2% y la construcción incrementó un 12,5%.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Se ubicó tres décimas por debajo del 2,2% que había registrado en junio.
Se acreditaron hoy los sueldos correspondientes a julio de la totalidad del personal de salud, incluyendo las guardias y horas extras de ese sector.
Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Por 5° mes consecutivo, la totalidad del personal de salud, incluyendo las guardias y horas extras, serán los primeros en cobrar, en virtud del gran trabajo que realizan durante esta emergencia sanitaria.
El 82% de los empleados del Poder Ejecutivo rionegrino cobrarán su medio aguinaldo completo en un pago en tiempo y forma durante el mes de julio.
Las ventas en supermercados bajaron 12,7% en julio en términos interanuales y acumularon 13 descensos consecutivos, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Indec dará a conocer el jueves el índice de inflación minorista de julio que, según la mayoría de las consultoras privadas, arrojó una suba del 2,4%, por debajo del 2,7% de junio.
informó la Asociación de Fabricantes de Automotores (Adefa).
Según la consultora, de confirmarse esta suba del 2,5% en julio, la inflación suma 24,6% en los primeros siete meses del año.
El patentamiento de vehículos 0km cayó en julio un 26,4% respecto a igual mes de 2018 pero el impacto del plan de descuentos implementados hace dos meses permitió un repunte intermensual del 36,8 %, informó Acara.
El próximo jueves 1 de agosto comenzará el pago de salarios de julio a empleados estatales rionegrinos.
Economistas del sector privado coincidieron en que el índice de precios al consumidor de julio se ubicaría en 2,5%, ratificando el descenso de precios que se viene acentuando mes a mes.
Así lo informó el Indec. El Ministerio de Hacienda estimó que este año el consumo privado retrocederá 1,6 % respecto al año pasado.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.