
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Se trata del tercer mes consecutivo de desaceleración de los aumentos. En los primeros siete meses del año, los precios subieron 28,5%, según un informe de Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
Nacionales11/08/2021La inflación de julio fue de 2,9%, con lo que se habría ubicado por primera vez en el año por debajo del 3%, de acuerdo con estimaciones del Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
"Se trata del tercer mes consecutivo de desaceleración de la inflación y la primera vez en 2021 que se ubica debajo del 3%. En los primeros siete meses del año, los precios subieron 28,5%", destacó el IET en un comunicado.
"Pese a la desaceleración mensual, la inflación interanual volvió a acelerarse y alcanzó el 51,8% (1,5% respecto al mes previo)", sostuvo la entidad académica, que atribuyó esta situación a que salieron del "cómputo meses de inflación moderada (como abril, mayo, junio y julio de 2020)".
Desagregando por sectores, se observó que recreación y cultura fue el rubro de mayor incremento en julio con un 7,5%; seguido por alimentos y bebidas (3,7%); salud (3,6%) y transporte (3,5%).
Entre los que mostraron rendimientos por debajo del nivel general, se destacaron educación con un alza del 2,9%, equipamiento y mantenimiento del hogar (2,7%), otros bienes y servicios (2,3%), vivienda (1,4%), y comunicaciones 1,2%.
La estimación del instituto de la UMET respecto a la inflación arrojó un resultado similar al Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central entre distintas consultoras que fue del 3% para julio.
El próximo jueves, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dará a conocer los números oficiales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del séptimo mes del año.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.