
Caputo pide a supermercados no convalidar aumentos y reafirma la estrategia económica del Gobierno
Nacionales07/05/2025La reunión se dio en un contexto de estabilización del tipo de cambio
La reunión se dio en un contexto de estabilización del tipo de cambio
A nivel interanual, el alza en los valores de los alimentos trepó al 7,6% en el cuarto mes del año.
La automotriz japonesa realizó en mayo un leve incremento en su lista de precios.
Ford congeló sus precios para mayo y dejó expuestas al resto de las automotrices en medio de presiones del Gobierno por aumentos tras el fin del cepo.
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
Si bien en marzo se disparó al 3,7%, para este mes pronostican un descenso. ¿Por qué?
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Expertos advierten que el atraso cambiario se seguirá profundizando.
Los mayores aumentos de precios en el Gran Buenos Aires se registraron en los cortes de carne vacuna, de acuerdo con la medición del Indec correspondiente a febrero.
Lo anunció el ministro de Economía. Caputo ya había advertido que la Argentina tiene los precios más altos de la región.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.