
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Las carnes registran un aumento mayor al promedio
Textiles registran fuerte ingreso de indumentaria del exterior.
Un estudio de la Fundación Mediterránea relevó los valores de alimentos, bebidas, bienes durables y servicios.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
La reunión se dio en un contexto de estabilización del tipo de cambio
A nivel interanual, el alza en los valores de los alimentos trepó al 7,6% en el cuarto mes del año.
La automotriz japonesa realizó en mayo un leve incremento en su lista de precios.
Ford congeló sus precios para mayo y dejó expuestas al resto de las automotrices en medio de presiones del Gobierno por aumentos tras el fin del cepo.
La carne se disparó casi un 7% en el cuarto mes del año, según un informe de LCG.
Si bien en marzo se disparó al 3,7%, para este mes pronostican un descenso. ¿Por qué?
Empresas como Diarco, Makro, Maxiconsumo, Nini, Vital y Yaguar lanzaron un duro comunicado.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída
Expertos advierten que el atraso cambiario se seguirá profundizando.
Los mayores aumentos de precios en el Gran Buenos Aires se registraron en los cortes de carne vacuna, de acuerdo con la medición del Indec correspondiente a febrero.
Lo anunció el ministro de Economía. Caputo ya había advertido que la Argentina tiene los precios más altos de la región.
El Presidente mostró optimismo sobre la evolución de los precios.
La suba de la carne, el turismo y las bebidas podrían indicar una suba por encima de enero.
Cuánto cuesta la vuelta a clases
Se sigue posicionando como uno de los de menor incremento de precios
Vacacionar también es más accesible en el país vecino que en el nuestro: los productos medidos en dólares se pagan, en promedio, un 45,5% más baratos.
Las ventas en supermercados cayeron un 17,8% en octubre 2024, reflejando las dificultades económicas que enfrenta el sector en Argentina.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN