
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
La reunión se dio en un contexto de estabilización del tipo de cambio
Nacionales07/05/2025El ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvo este martes una reunión con representantes de supermercados para abordar las negociaciones sobre los aumentos de precios que las empresas de consumo masivo intentan aplicar en las góndolas.
Durante el encuentro, que se realizó en el Palacio de Hacienda, Caputo instó a las cadenas a resistir la convalidación de subas de entre el 9% y 12%, como habían propuesto los fabricantes, y a no ceder a la idea de aplicar aumentos por precaución.
La reunión se dio en un contexto de estabilización del tipo de cambio, lo que llevó a las compañías alimenticias y de artículos de higiene a frenar los incrementos que habían previsto tras el levantamiento del cepo cambiario.
En su intervención, el ministro destacó la importancia de mantener el equilibrio fiscal, sin emisión monetaria y con un tipo de cambio flotante. Además, subrayó que la economía argentina ha crecido un 6% interanual en 2024 y que no existen razones macroeconómicas para la inflación.
Caputo también explicó a los supermercadistas el avance del programa económico, detallando los esfuerzos por reducir impuestos y mejorar la competitividad del país, al tiempo que reafirmó el compromiso del Gobierno con el superávit fiscal.
El Ministerio de Economía informó que la reunión también contó con la participación de Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.
El objetivo del Gobierno es evitar aumentos generalizados de precios para seguir desacelerando la inflación, cuya tasa de abril se espera que sea del 3%, por debajo del 3,7% registrado en marzo.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.