
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado económico positivo desde el 2008
Nacionales04/04/2025Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Se sigue posicionando como uno de los de menor incremento de precios
Nacionales15/02/2025Los precios de los medicamentos aumentaron 1,6% en enero y continúan por debajo de la inflación, de acuerdo con un relevamiento de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa).
"Los medicamentos aumentaron 0,6 puntos porcentuales menos que la inflación (de 2,2% en enero), que se suma a los 32 puntos porcentuales menos que se habían registrado en el año 2024”, señaló la cámara.
De esta manera, los precios de los medicamentos también aumentaron por debajo de las jubilaciones en enero de 2025, ya que las mismas registraron un avance de 1,9%.
"El rubro de los medicamentos se sigue posicionando como uno de los de menor incremento de precios, y contribuye a reducir el valor de la inflación en el país", agregó Cilfa.
Considerando los 13 meses transcurridos desde enero de 2024, los precios de los medicamentos registran un incremento de 88,8%, mientras que el IPC en el mismo período registró un avance de 122,6%.
Estos valores reflejan que los medicamentos se ubicaron 33,8 puntos porcentuales por debajo de la inflación desde enero de 2024 hasta la actualidad.
Este valor se compone de la siguiente manera: durante 2024 los precios de los medicamentos se ubicaron 32 puntos porcentuales por debajo de la inflación, y en enero de 2025 se adiciona un 0,6 adicional.
Los medicamentos constituyen así el segundo rubro con menor incremento de precios desde enero de 2024, contribuyendo decididamente a reducir los niveles de inflación en la Argentina.
Los precios de los medicamentos no sólo han variado por debajo de la inflación en el período mencionado, sino también han crecido mucho menos que las jubilaciones, que en el año 2024 registraron un aumento de 109%.
En este contexto, Cilfa destacó que "la industria farmacéutica continúa acompañando en 2025 el proceso de deflación de la economía argentina, de la misma manera que lo hizo a lo largo de todo 2024, facilitando el acceso de la población a los medicamentos".
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El sector consolida la recuperación y espera superar el millón y medio de unidades este año.
Se registró una leve disminución de la desigualdad en la comparación interanual
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.