
IPROSS actualizó los montos de la cobertura en medicamentos ambulatorios para sus afiliados, pasando a un monto entre el 40% y 50% para el caso de agudos, y entre el 50% y 70% para crónicos.
IPROSS actualizó los montos de la cobertura en medicamentos ambulatorios para sus afiliados, pasando a un monto entre el 40% y 50% para el caso de agudos, y entre el 50% y 70% para crónicos.
Este lunes el Gobierno de Río Negro llevará adelante la primera licitación conjunta destinada a la compra de medicamentos incluidos en los Planes Especiales, en el marco del trabajo articulado entre el Ministerio de Salud y la Obra Social provincial IPROSS.
El recorte de beneficios y la facturación de los laboratorios explican que el gasto en el insumo vital de la tercera edad ocupe 5 puntos más que hace dos años.
Se sigue posicionando como uno de los de menor incremento de precios
La nueva plataforma es una herramienta que permite utilizar filtros para buscar y comparar productos y opciones de compra.
Los diputados Pablo Yedlin y Natalia Zaracho (UP) y la socialista Mónica Fein decidieron ir a la sede de la obra social, ante la decisión del titular del PAMi, Esteban Leguizamo, y el ministro de Salud, Mario Lugones, de no ir a dar explicaciones al Congreso Nacional
En total son 93 los que cubría el plan y el gobierno lo dio de baja.
A medida que se acerca la fecha límite, las plataformas de prescripción tienen que ajustarse a los nuevos requisitos establecidos por el Ministerio de Salud.
Esteban Leguizamo indicó que “no están sacando” fármacos del Vademécum y sostuvo que, si un paciente está cursando un tratamiento que supera el 15% de sus ingresos, “entra en el subsidio”.
El programa de medicamentos de PAMI se reestructura para priorizar a los afiliados vulnerables, excluyendo a jubilados de altos ingresos y con medicina prepaga.
Como ocurrió con otros rubros esenciales, los fármacos treparon muy por encima del índice de precios y golpearon al bolsillo.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda y resalta la importancia de la prescripción de medicamentos por su nombre genérico, es decir, identificados por su principio activo, lo que permite elegir entre las diferentes marcas al momento de comprar, y si fuera el caso, llevar la más económica.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia está distribuyendo los insumos hospitalarios que permitirán reponer el stock de los hospitales para atender la demanda, tras la disposición 3158/25 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), que obligó a retirar todos los productos de las firmas HLB Pharma Group S.A. y Laboratorios Ramallo S.A.
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, que se conmemora cada 17 de mayo, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro destaca los avances en el fortalecimiento de los sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y en la promoción de prácticas responsables en todo el territorio provincial.
Además, rechazaron un posible desplazamiento de los palestinos.
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.