
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
Esteban Leguizamo indicó que “no están sacando” fármacos del Vademécum y sostuvo que, si un paciente está cursando un tratamiento que supera el 15% de sus ingresos, “entra en el subsidio”.
Nacionales03/12/2024El titular del PAMI, Esteban Leguizamo, aseguró que aquellas personas afiliadas que no puedan pagar medicamentos “los van a recibir con asistencia social”. Estas declaraciones surgieron luego de que Nación comunicara el “reordenamiento del vademecum” para priorizar a los afiliados “más vulnerables” y excluir a quienes tienen “ingresos altos” o “medicina prepaga”.
En diálogo con Radio Splendid, afirmó que "no están sacando medicamentos del Vademecum” y además ratificó que, si hay pacientes que están cursando un tratamiento “que supere el 15% de sus ingresos”, automáticamente “entra en el subsidio".
"Para ingresar en el subsidio hay que hacer un trámite de manera online o en cualquiera de las sucursales, e incluso, la puede hacer un apoderado. El jubilado más necesitado, va a seguir recibiendo el subsidio", aseveró.
Según el comunicado de PAMI, los afiliados con “ingresos altos” que no recibirán medicamentos son aquellos que reciban haberes superiores a $389.398,14 y quienes estén inscriptos simultáneamente en un sistema de medicina prepaga.
Por otra parte, si el afiliado convive con alguien que posee un Certificado Único de Discapacidad (CUD), el ingreso mensual del hogar debe ser menor a 3 haberes mínimos; de lo contrario, tampoco califica.
Con esta readecuación, PAMI pretende tener un uso “eficiente” de los recursos mientras garantiza la cobertura a quienes más lo necesitan.
"Los medicamentos para enfermedades crónicas, siguen cubiertos al 100% sin necesidad de ningún trámite”, concluyó.
El Ejecutivo también formalizó la rebaja de los impuestos internos a productos electrónicos y a los fabricados en Tierra del Fuego.
El INDEC reveló que la variación de precios mayorista en abril es la más alta en siete meses.
La ANSES sigue con los pagos previstos para el quinto mes del año.
En un acto que marca un antes y un después en la historia energética argentina, el Gobernador Alberto Weretilneck selló el acuerdo con el consorcio VMOS SA, en el marco del proyecto estratégico Vaca Muerta Sur. “Se trata de un momento histórico, no solo para Río Negro, sino para todo el país”, dijo.
Este lunes 19 de mayo, Fernández Oro será testigo de un momento histórico con la inauguración del nuevo hospital “Dr. Carlos Rais”, un moderno establecimiento de salud que quedará al servicio de la comunidad, y brindará atención médica de alta calidad y accesibilidad a los habitantes de la región.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.