
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Vacacionar también es más accesible en el país vecino que en el nuestro: los productos medidos en dólares se pagan, en promedio, un 45,5% más baratos.
Nacionales17/01/2025Una pareja que vuelve de Río de Janeiro podría traer mercadería como equipaje que no exceda los US$900 en total, sin que la Aduana diga nada y, dada la diferencia promedio de precios, se habrá ahorrado US$450, respecto de si hubiera comprado en Argentina, es el cálculo que sacó la Agencia Noticias Argentinas.
Haber invertido $3.200.000 en vacaciones de dos por 7 noches, con desayuno, en Hotel Copa Sul, vuelo directo con Gold, traslado particular, dejaría, en consecuencia, un reembolso del 16% por las compras.
Aprovechar para hacer shopping es una buena oportunidad de combinar el descanso y el turismo, y comparar precios para hacer compras a valores más atractivos un plus al disfrute de las blancas arenas y el agua templada.
Pasear por centros comerciales como Copa Cidade de Copacabana o el Comercial Center, entre la media docena de los recomendados, se contaría como entretenimiento, además de las erogaciones que representa. Lo mismo que la visita a la Feria Nocturna de Copacabana.
El shopping chileno en Río vende mochilas por 10.000 pesos argentinos y con carrito por $20.000, mientras un televisor Samsung de última generación, de 55 pulgadas, se puede adquirir por $700.000.
Calzado y electrodomésticos
Las zapatillas de marcas como Adidas y Nike salen tres veces menos que en Argentina.
Las remeras de hombre están a 6.000 pesos argentinos. Las hay de primera calidad desde 10.000 pesos argentinos .
La electrónica está a la mitad de precio, como es el caso de los auriculares y equipos de música. Otros turistas confirmaron que encontraron buenos precios en zapatillas y ropa deportiva.
Comida
También en las comidas se paga mucho menos en el país vecino.
En Florianópolis un plato pastas individual puede rondar los $ 4200 al cambio, pizza libre $ 9200, sándwich de carne o pollo desde $ 3500 y pescados varios para dos personas $ 18.000.
Alternativas similares en Mar del Plata reflejan valores mucho más elevados, por ejemplo, un plato de pastas individual $ 8000, filet de merluza con guarnición $ 9000 y milanesa napolitana $ 14.000.
La canasta básica en dólares entre Argentina y Brasil presenta un 48,86% de distancia entre unos y otros precios, pero es en el shopping donde los viajeros argentinos salen ganando.
El hijo del ex ministro de Economía y experto en precios e inflación, Alberto Cavallo, destacó que la diferencia se agudizó en las últimas semanas por la apreciación del peso y la devaluación del real.
Casos como el del iPhone 16 revelan que en la Argentina cuesta más del doble que en Brasil: US$2577,21 contra US$1297,37) y casi el triple que en Chile (US$944,39).
Los modelos Samsung también presentan diferencias, con un precio de US$472,49 en la Argentina frente a US$239,23 en Brasil y US$188,86 en Chile.
En indumentaria, un pantalón de jean clásico cuesta US$51,54 en la Argentina, frente a US$26,42 en Brasil y US$19,87 en Chile. Esto significa que Chile puede ser hasta un 61% más barato que en la Argentina.
El modelo Adidas Campus cuesta en la Argentina US$162,36, mientras que en Brasil está a US$111,47 y en Chile a US$94,44.
Algo similar ocurre con las Nike Air Force Essential, cuyo precio en Argentina alcanza los US$197,69, frente a los US$126,41 en Brasil y US$122,26 en Chile.
(NA)
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con el objetivo de acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, se realizó una jornada integral de vacunación en el Hospital “Dr. Pedro Moguillansky” de Cipolletti, que contó con una respuesta sumamente positiva de la comunidad.
Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.