
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
Los patentamientos de vehículos 0 kilómetro registraron en julio un crecimiento de 6,1% interanual, al sumar un total de 32.338 unidades, informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Nacionales31/07/2021Respecto a junio pasado, las ventas de unidades nuevas marcaron un retroceso de 15,4%, en un contexto en el que se observa una mayor demanda que no puede ser abastecida por la escasez de vehículos.
De esta forma, en los siete meses acumulados del corriente año se patentaron 243.068 unidades, con un incremento de 32,2% respecto al mismo período de 2020.
El presidente de Acara, Ricardo Salomé, dijo que "los números de julio reflejan que el mercado está con un sensible aumento de la demanda que no se ha podido satisfacer del todo, ya que lo oferta está restringida por la escasez de vehículos”.
“La situación nos parece importante mencionarla porque ya está impactando en las previsiones de cierre del año; hoy vemos un mercado cercano a los 400.000 vehículos. De todas formas, vamos a una segunda mitad del año activa, la situación cambiaria de las últimas semanas ha hecho que la gente salga a comprar porque sabe que es un buen momento para adquirir un vehículo y aprovechar las oportunidades que se generan por la brecha existente”, agregó el directivo en un comunicado.
“Más allá de estas cuestiones, nosotros seguimos trabajando desde la cadena de valor con las autoridades nacionales en medidas de fondo que le permitan tener mayor previsibilidad a un sector estratégico como el automotor en el cual le damos trabajo a más de 75.000 personas", agregó Salomé.
Por su parte, Rubén Beato, secretario General de Acara, afirmó que "es el momento de seguir fortaleciendo una producción acorde porque la pérdida de volumen pone en riesgo la rentabilidad del sector y trae aparejadas consecuencias no deseadas”.
“Por eso es importante anticiparnos y buscar en conjunto soluciones, en un momento donde los autos nacionales han tomado mayor protagonismo. Venimos insistiendo hace muchos años en la importancia de alcanzar estos niveles de participación local y ahora no podemos dejar pasar esta oportunidad", acotó Beato.
El ranking de pantetamientos por marcas fue liderado por Toyota, seguido por Fiat, Volkswagen, Renault, Peugeot y Ford.
Argentina está entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China.
El precio mayorista de verduras subió 43% en marzo. El tomate y la lechuga lideran los aumentos. El segmento impacta 0,54% en el IPC general, según CEPA.
El Merval cayó 3,9% y los bonos hasta 5% por la guerra de aranceles; el dólar blue saltó $35 y el riesgo país subió a 960 puntos por mayor tensión externa.
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.