
El Tribunal Oral Federal Número 1 de San Martín les impuso penas de entre perpetua y cuatro años de prisión a los 19 acusados. La lectura del veredicto había comenzado con el repaso de los nombres de todas las víctimas.
El Tribunal Oral Federal Número 1 de San Martín les impuso penas de entre perpetua y cuatro años de prisión a los 19 acusados. La lectura del veredicto había comenzado con el repaso de los nombres de todas las víctimas.
La audiencia se realizará a partir de las 8.30, presidida por el juez Alejandro Cabral, acompañado de los restantes miembros del TOF, Simón Bracco y Alejandro Silva.
El Tribunal Oral Federal 1 de Neuquén dará a conocer el jueves la sentencia en el juicio "Escuelita VII" en el que son juzgados 15 exjefes militares y de fuerzas de seguridad nacionales y provinciales por delitos de lesa humanidad ocurridos en Neuquén, Río Negro y Bahía Blanca.
El anuncio lo realizó hoy el presidente del TOF, Alejandro Cabral, en la última jornada de alegatos de las defensas de los imputados.
El Ministerio Público de la Defensa continuó hoy con su alegato en el juicio “Escuelita VII” de Neuquén, en el que 15 exjefes militares y de fuerzas de seguridad nacional y provincial están acusados de graves violaciones a los derechos humanos.
Lo hicieron durante la última jornada de alegatos de las querellas en el debate que lleva adelante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) número 1 de Neuquén contra 15 exjefes militares y miembros de fuerzas de seguridad nacionales y de la policía de Río Negro.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) pidió hoy prisión perpetua para diez de los quince imputados en el juicio "Escuelita VII" de Neuquén y penas de 25 a 8 años de cárcel para el resto de los acusados por delitos de lesa humanidad ocurridos durante la última dictadura cívico militar.
El fiscal federal de la Unidad de Lesa Humanidad José Nebbia destacó hoy que por primera vez se está juzgando a un piloto militar por el traslado de detenidos hacia un Centro Clandestino de Detención.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén continuó hoy, por segundo día consecutivo, con el desarrollo de su alegato en el juicio "Escuelita VII" contra 15 exjefes militares y de fuerzas de seguridad nacionales y provinciales por violaciones a los derechos humanos ocurridas en esa provincia y Río Negro durante la última dictadura militar.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de Neuquén resolvió hoy que el 12 de octubre próximo se iniciarán los alegatos del juicio conocido como Escuelita VII, en el que están imputados 15 exjefes militares y de fuerzas de seguridad nacionales y provinciales por graves violaciones a los derechos humanos cometidos contra 20 víctimas, nueve de las cuales permanecen desaparecidas.
El TOF había absuelto a los exjefes militares e integrantes de Inteligencia, Néstor Castelli, Oscar Reinhold, Sergio San Martín, Jorge Molina Ezcurra y Jorge Di Pasquale en los casos de la detención de la periodista María Teresa Oliva, el exconcejal justicialista de General Roca, Oscar Olivera y el secuestro y desaparición de Juan Herman en San Carlos de Bariloche.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de Neuquén citó a indagatoria el 2 de junio próximo por el delito de abuso sexual a 12 de los 15 imputados en el juicio Escuelita VII, cometido en Neuquén y Río Negro durante la última dictadura cívico militar.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
El Vaticano sugirió que el domingo podría dejarse ver para el Ángelus.