
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de Neuquén citó a indagatoria el 2 de junio próximo por el delito de abuso sexual a 12 de los 15 imputados en el juicio Escuelita VII, cometido en Neuquén y Río Negro durante la última dictadura cívico militar.
Regionales27/05/2021El Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de Neuquén citó a indagatoria el 2 de junio próximo por el delito de abuso sexual a 12 de los 15 imputados en el juicio Escuelita VII, un proceso abierto por las graves violaciones a los derechos humanos cometidas en Neuquén y Río Negro durante la última dictadura cívico militar.
En la audiencia realizada hoy, el TOF informó sobre su rechazo al planteo de inconstitucionalidad del artículo 381 del Código Procesal Penal efectuado por las defensas de los imputados, tras el pedido de ampliación de indagatoria realizado por el Ministerio Público Fiscal, el 5 de mayo pasado.
Los jueces Alejandro Cabral (Presidente), Alejandro Silva y Simón Bracco (vocales) resolvieron "no hacer lugar al planteo de inconstitucionalidad" de las defensas y "diferir la resolución de los restantes planteos, efectuados por las defensas en la audiencia del 19 de mayo para la sentencia final".
También dispuso que la audiencia de los imputados del 2 de junio próximo se iniciará a las 9 y estableció que las defensas tendrán un plazo de 15 días, "a partir de la recepción de las indagatorias, para que examinen las actuaciones, los documentos, secuestros, ofrezcan nuevas pruebas y reorganicen" su trabajo con relación a la ampliación de la acusación.
"El debate continuará respecto de las restantes imputaciones ya contenidas en la requisitoria de elevación a juicio oportunamente efectuada", aclaró el TOF neuquino.
Los imputados serán indagados por el delito de abuso sexual del que fueron víctimas Dora Seguel (testigo en el juicio), su hermana Argentina y Alicia Villaverde, estas dos últimas fallecidas.
Los 12 acusados son Oscar Lorenzo Reinhold, Jorge Molina Ezcurra, Sergio Adolfo San Martín, Jorge Di Pasquale, Raúl Guglielminetti, Osvaldo Páez, Norberto Eduardo Condal, Jorge Granada, Walter Tejada, Juan José Capella, Jorge Alberto Soza y Carlos Alberto Taffarel.
En tanto no fueron alcanzados por esta imputación los tres restantes acusados: Miguel Ángel Cancrini, Gerónimo Huircain y Desiderio Penchulef.
En la jornada de hoy, realizada en forma virtual por las restricciones vigentes debido a la segunda ola de coronavirus, declaró la testigo Pilar Sánchez Cuesta.
Durante su exposición recordó lo sucedido en la Universidad Nacional del Comahue (UNCO), en Neuquén, durante la intervención, en 1975, de Remus Tetu, jefe rumano de la Triple A.
En aquel entonces, Sánchez Cuesta, de nacionalidad chilena, fue expulsada, detenida y deportada del país por haber repartido volantes de un reclamo docente en la casa de estudios, cuando le faltaban apenas cuatro materias para culminar la carrera de economía.
"Remus Tetu estaba rodeado de matones, que iban al comedor estudiantil, se sacaban sus sacones y apoyaban las armas arriba de las mesas para intimidar", recordó.
Además, identificó a Raúl Guglielminetti como uno de los "matones" que "sembraba terror en los pasillos de la Universidad".
El juicio continuará el miércoles 2 de junio próximo aunque la modalidad se definirá en función de las disposiciones nacionales que rijan en el contexto de la emergencia sanitaria.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó la entrega de 40 patrulleros Fiat Cronos y 12 motos Honda XR300 que reforzarán la seguridad en distintas localidades de la provincia, como parte de un plan integral para modernizar y ampliar el parque automotor de la Policía de Río Negro.
A días del inicio de las vacaciones de invierno y en plena temporada alta, Bariloche se alista para recibir al turismo nacional e internacional con una amplia variedad de propuestas, que van desde encantadoras experiencias en la nieve hasta múltiples alternativas en pleno contacto con la naturaleza.
Maximiliano Salas se fue de la concentración de Racing. Ejecutará la cláusula de 8 millones de euros para convertirse en refuerzo de River.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Una decisión en el momento de la expropiación habilitó el litigio
La Argentina también anticipó que apelará formalmente la decisión en los próximos días.
Estos anuncios forman parte de un abanico de obras públicas que el municipio tiene en la agenda para este año 2025, que se suman a las ya inauguradas, anunciadas, y licitadas junto al gobierno provincial que financia y ejecuta gran parte de las mismas, con un plan presente en toda la ciudad.