
El Plan de Salud del gobernador Mario Franco
En 1973, Río Negro se convirtió en escenario de una de las transformaciones más profundas que los sistemas sanitarios del país hayan registrado a lo largo de su historia.
En 1973, Río Negro se convirtió en escenario de una de las transformaciones más profundas que los sistemas sanitarios del país hayan registrado a lo largo de su historia.
A través de una nueva reglamentación del DNU, se establecen los requisitos y los plazos para su implementación con el objetivo de facilitar el acceso a los medicamentos y tratamientos de manera más eficiente y segura.
A través de una inversión económica significativa se está logrando estabilizar el sistema de salud, liquidando una deuda de miles de millones de pesos heredada de la gestión anterior, en un entorno financiero desafiante.
Referentes de los programas SUMAR, REDES y Proteger de Río Negro y de las provincias que componen las regiones de la Patagonia y Cuyo se reunieron en Cipolletti para trabajar el fortalecimiento del sistema de salud. Se trata de dos jornadas en las que se compartirán experiencias y trabajos en los distintos programas.
En el marco de las gestiones realizadas por los senadores nacionales por Río Negro, con la titular del PAMI, Luana Volnovich, la obra social de jubilados y pensionados destinará un total de 129.770.924 de pesos para continuar mejorando y fortaleciendo el sistema de salud provincial.
Se trata del primer encuentro regional del año que convocó a los titulares de Salud de Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Pampa y que tuvo como fin la búsqueda de consensos para la integración del sistema de salud.
Del 17 al 23 de mayo se realiza la sexta Semana Mundial de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, que este año apela a un llamado a poner límites de velocidad como norma para salvar vidas.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, realizó un repaso de la situación epidemiológica actual, destacó el fortalecimiento del sistema de salud y comentó cuáles serán las estrategias que se llevarán a cabo, luego del anuncio de Nación.
Esta posibilidad de descanso, que no afectará el resto del régimen normal de licencias, será de 12 días y podrá fraccionarse en dos partes.
El diagrama incluye la articulación de la atención médica y presencia del personal de enfermería que se suman a los planteles que ya trabajan en estos puntos turísticos.
Durante 2020, el Gobierno de Río Negro invirtió $1.209 millones para reforzar y mejorar el sistema de salud pública provincial, con la incorporación de tecnología, nuevos edificios, el ingreso de médicos y personal para la lucha contra la pandemia de COVID-19 e insumos en general.
El Ministro de Salud Fabián Zgaib se reunió este martes en General Roca con el equipo de terapistas enviados por Nación para definir los lineamientos de trabajo y ampliar la capacidad de unidades de terapia intensiva en el Alto Valle de la provincia.
Las jurisdicciones que se encuentran en situación más critica por una serie de indicadores son Ciudad de Buenos Aires, La Rioja, Jujuy y Río Negro.
Con una inversión que supera los 20 millones de pesos, se incorporaron ambulancias, camionetas, un minibús y un cuatriciclo.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes