
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
Con una inversión que supera los 20 millones de pesos, se incorporaron ambulancias, camionetas, un minibús y un cuatriciclo.
Regionales07/02/2019El gobierno provincial incorporó 12 nuevos vehículos para el sistema público de Salud, que demandaron una inversión de 20.138.158 pesos, realizada a través de fondos provinciales y de Recupero Financiero.
Se trata de una ambulancia Mercedes Benz Sprinter para el hospital de Cutral Co-Plaza Huincul; cinco ambulancias Ford Ranger 4×4, que tienen como destino los hospitales de Tricao Malal, Loncopué y El Cholar, así como también los centros de salud de Barrancas y Los Miches; dos camionetas Ford Ranger 4×2 destinadas a la dirección provincial de Ingeniería dependiente de la subsecretaría de Salud y el hospital de Cutral Co-Plaza Huincul; un minibús Mercedes Benz para el hospital de Junín de los Andes; dos Ford Ecosport para el programa Municipios Saludables y la dirección provincial de Fiscalización Sanitaria; y un cuatriciclo para el puesto sanitario Bajada de los Molles, de Villa del Puente Picún Leufú.
Además, desde el programa CUS-SUMAR de Nación se entregaron dos camionetas Ford Ranger 4×4 con destino al departamento de Salud Ambiental que lleva adelante el programa de Zoonosis y para el centro de salud de Villa Traful, por un monto de 2,6 millones de pesos.
Desde el ministerio de Salud se indicó que es importante mencionar que estos nuevos vehículos llegan para continuar fortaleciendo la red de atención, la referencia y contrarreferencia entre los efectores del territorio provincial, permitiendo de esta manera que los equipos de salud acerquen respuestas a la población aún en los parajes más alejados de los centros urbanos.
Es así como el gobierno provincial sigue poniendo el eje en garantizar la accesibilidad de la población a los servicios de salud públicos, y fortalecer los diferentes niveles de atención que componen el sistema de salud provincial.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes