
En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.
A través de una inversión económica significativa se está logrando estabilizar el sistema de salud, liquidando una deuda de miles de millones de pesos heredada de la gestión anterior, en un entorno financiero desafiante.
Regionales19/04/2024El Gobierno de la Provincia de Río Negro está comprometido en asegurar la estabilidad financiera y el acceso a la atención médica pública gratuita. A través de una inversión económica significativa se está logrando estabilizar el sistema de salud, liquidando una deuda de miles de millones de pesos heredada de la gestión anterior, en un entorno financiero desafiante.
El Ministerio de Salud saldó la totalidad de la deuda con proveedores, servicios, insumos y medicamentos esenciales de salud registrada al 10 de diciembre de 2023, por un monto de $6.000.000.000.
El desendeudamiento con proveedores de salud permite regularizar el sistema y continuar con la compra de los materiales que se necesitan a diario. Actualmente el Ministerio está ejecutando tanto compras centralizadas que permiten la distribución equitativa en toda la provincia, como compras directas que facilitan el flujo de determinados insumos a diario.
Asimismo, en el presupuesto de este año fueron duplicadas las partidas otorgadas para insumos y medicamentos de salud, los cuales están siendo distribuidos a los hospitales.
En el caso de los insumos descartables como alcohol, gasa o guantes, los proveedores los están entregando directamente a los hospitales. Asimismo, desde el depósito central en Viedma ingresan permanentemente insulina, medicamentos de salud mental, medicamentos esenciales en comprimido, medicamentos oncológicos, los cuales se distribuyen a toda la provincia. La totalidad de los insumos y medicamentos cuentan con una inversión de $30.500.000.000.
De este modo, en estos días los hospitales de Río Negro tendrán garantizados los medicamentos para pacientes ambulatorios y de internación, de patologías crónicas y de urgencias, que incluyen anestesia, antibióticos, antiipertensivos, psicotropicos, analgésicos, anestesia, ibuprofeno, insumos descartables, entre otros.
Adicionalmente, las partidas actualizadas incluyen fondos destinados a la reparación de ambulancias y vehículos hospitalarios, garantizando así una mejora en nuestra capacidad de respuesta y atención médica.
Al asegurar la reparación y el mantenimiento de las ambulancias, se mejora la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y se optimiza la movilidad de los equipos médicos en terreno. Esto se traduce en una atención más eficiente y en mejores resultados para los pacientes atendidos en toda la provincia.
Este enfoque integral no solo beneficia a los pacientes ambulatorios y hospitalizados, sino que también fortalece la infraestructura necesaria para brindar atención médica oportuna y eficaz, y también permite reparar y mantener ambulancias y vehículos sanitarios.
En el marco de un plan de obras escolares, desde el área de Infraestructura del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se continúa con una serie de importantes trabajos en diferentes establecimientos educativos de Allen.
Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.
Con alrededor de 1075 vuelos nacionales e internacionales programados para este mes, Bariloche atraviesa una temporada récord en cuanto a la llegada de pasajeros por vía aérea, con una frecuencia diaria que se incrementa desde esta semana y que rondará entre los 34 y 41 arribos por día.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.