
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
A través de una inversión económica significativa se está logrando estabilizar el sistema de salud, liquidando una deuda de miles de millones de pesos heredada de la gestión anterior, en un entorno financiero desafiante.
Regionales19/04/2024El Gobierno de la Provincia de Río Negro está comprometido en asegurar la estabilidad financiera y el acceso a la atención médica pública gratuita. A través de una inversión económica significativa se está logrando estabilizar el sistema de salud, liquidando una deuda de miles de millones de pesos heredada de la gestión anterior, en un entorno financiero desafiante.
El Ministerio de Salud saldó la totalidad de la deuda con proveedores, servicios, insumos y medicamentos esenciales de salud registrada al 10 de diciembre de 2023, por un monto de $6.000.000.000.
El desendeudamiento con proveedores de salud permite regularizar el sistema y continuar con la compra de los materiales que se necesitan a diario. Actualmente el Ministerio está ejecutando tanto compras centralizadas que permiten la distribución equitativa en toda la provincia, como compras directas que facilitan el flujo de determinados insumos a diario.
Asimismo, en el presupuesto de este año fueron duplicadas las partidas otorgadas para insumos y medicamentos de salud, los cuales están siendo distribuidos a los hospitales.
En el caso de los insumos descartables como alcohol, gasa o guantes, los proveedores los están entregando directamente a los hospitales. Asimismo, desde el depósito central en Viedma ingresan permanentemente insulina, medicamentos de salud mental, medicamentos esenciales en comprimido, medicamentos oncológicos, los cuales se distribuyen a toda la provincia. La totalidad de los insumos y medicamentos cuentan con una inversión de $30.500.000.000.
De este modo, en estos días los hospitales de Río Negro tendrán garantizados los medicamentos para pacientes ambulatorios y de internación, de patologías crónicas y de urgencias, que incluyen anestesia, antibióticos, antiipertensivos, psicotropicos, analgésicos, anestesia, ibuprofeno, insumos descartables, entre otros.
Adicionalmente, las partidas actualizadas incluyen fondos destinados a la reparación de ambulancias y vehículos hospitalarios, garantizando así una mejora en nuestra capacidad de respuesta y atención médica.
Al asegurar la reparación y el mantenimiento de las ambulancias, se mejora la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y se optimiza la movilidad de los equipos médicos en terreno. Esto se traduce en una atención más eficiente y en mejores resultados para los pacientes atendidos en toda la provincia.
Este enfoque integral no solo beneficia a los pacientes ambulatorios y hospitalizados, sino que también fortalece la infraestructura necesaria para brindar atención médica oportuna y eficaz, y también permite reparar y mantener ambulancias y vehículos sanitarios.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes