La bolsa porteña retrocedió 0,40%

La bolsa porteña cerró con un rojo de 0,40% y su principal indicador finalizó la jornada en 50.128 puntos, afectada en general por la magra performance de las acciones del sector bancario y energético.

Nacionales07/04/2021
Bolsa 3

Los analistas destacan que la rueda estuvo atravesada por la inquietud del anuncio sobre nuevas restricciones a raíz del crecimiento de casos de Covod-19.

En este marco, dentro del índice S&P Merval las principales bajas se dieron en Transportadora de Gas del Sur, con un retroceso de 3,54%; BBVA Argentina, con una merma de 2,24%; y Banco Macro, con un rojo de 2,23%.

En contrapartida, las alzas estuvieron encabezadas por Loma Negra que avanzó 2,24%, Grupo Financiero Valores lo hizo en 1,84%, y Telecom que ganó 1,77%.

Por otro lado, los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street terminaron la rueda con saldos en su mayoría negativos, entre las que se destacó el descenso de 5% de la compañía de viajes Despegar.

Esto se dio en un contexto donde el índice S&P500 alcanzó un nuevo máximo con un avance de 0,28%, mientras que el Dow Jones logró en los últimos minutos revertir una baja para cerrar la jornada ligeramente positivo.

A mitad de la jornada se dieron a conocer las minutas de las reuniones de la FED, que siguen respaldando el buen camino hacia la recuperación económica.

En lo que respecta al segmento de renta fija, un informe de SBS Group señaló que "los bonos en dólares se movieron de mayor a menor, comenzando la jornada levemente tomadores para ir perdiendo fuerza a lo largo del día, quedando al cierre ofrecidos y con pérdidas de hasta 40 centavos de dólar. La deuda en moneda local se mostró mayormente tomadora, dejando subas de entre 0,10% y 2% tanto para el tramo CER como para los floaters".

En base a este comportamiento de los títulos soberanos, el riesgo país finalizó en 1.609 puntos básicos.

Te puede interesar
Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.