
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso
El dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 114,57 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 145,41.
Nacionales16/12/2020El índice S&P Merval retrocedió hoy 0,14%, mientras que el riesgo país avanzó 0,5% hasta los 1.386 puntos básicos.
Las caídas de las empresas que están dentro del panel líder fueron encabezadas por Aluar (-2,40%); Mirgor (-2,08%); Loma Negra (-1,33%); Cablevisión Holding (-1,20%); e YPF (-0,93%).
En sentido contrario, las subas fueron anotadas por Cresud (3,57%); Banco Francés (3,32%); Telecom Argentina (3,14%); Central Puerto (1,88%); y Transener (1,49%).
Las compañías argentinas que cotizan en Wall Street cerraron la sesión con mayoría de retrocesos anotados por Cresud (-2,7%); Ternium (-1,8%); Tenaris (-1,6%); Transportadora Gas del Sur (-1,5%); y Despegar (-1,4%).
Las ganancias fueron marcadas por IRSA Propiedades Comerciales (2,7%); Globant (2,2%); Irsa (2%); Edenor (2%); y Pampa Energía (+1,3%).
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares bajo ley extranjera sumaron hasta un 0,2%, mientras que los títulos ley local registraron tendencia dispar.
Así, el riesgo país se incrementó 0,5% hasta los 1.386 puntos básicos.
En cuanto al mercado de divisas, la cotización del dólar oficial finalizó hoy en $ 88,13 en promedio, con una suba marginal de dos centavos respecto del cierre de ayer, mientras que los dólares bursátiles -contado con liquidación y MEP- operaron en baja.
De esta forma, el CCL perdió 0,7%, a $ 142,70, en tanto que el denominado dólar MEP cayó 0,7%, en $ 141,26 por unidad.
Por su parte, el denominado dólar informal o "blue" se negoció con un retroceso de un peso, en $150 por unidad, mientras que en el segmento mayorista la cotización de la divisa estadounidense subió nueve centavos respecto a la víspera, en $ 82,62.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $ 114,57 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $ 145,41.
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso
Las terminales son optimistas a pesar de que en ese mes se fabricaron menos vehículos que en mayo.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.