
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.
El índice S&P Merval subió hoy 1,42%, en tanto el riesgo país cedió 0,1% hasta los 1.349 puntos básicos.
Nacionales05/10/2020Las ganancias de las acciones que componen el panel líder fueron encabezadas por Loma Negra (+4,68%); Holcim (+3,57%); Ternium (+3,41%); YPF (+3,39%); y BYMA (+2,57%).
En tanto, los retrocesos correspondieron al Grupo Supervielle (-3,43%); Grupo Financiero Galicia (-1,51%); Banco Macro (-1,17%); Edenor (-1,07%); y Grupo Financiero Galicia (-0,69%).
Por su parte, los papeles de empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York finalizaron la sesión con mayoría de verdes liderados por Globant (+4,7%); Ternium (+2,8%); YPF (+2,8%); Banco Francés (+2,7%); y Telecom Argentina (+2,4%).
Las caídas fueron marcadas por IRSA Propiedades Comerciales (-4,3%); Grupo Financiero Galicia (-2,3%); Despegar (-2,2%); Edenor (-1,9%); y Banco Macro (-1,4%).
En el mercado de deuda pública, los bonos en dólares cerraron sin tendencia definida, donde los Globales quedaron sin cambios y los Bonares anotaron pérdidas en torno a 20 centavos de dólar en promedio.
La deuda en pesos finalizó con pérdidas de entre 0,10% y 1% en promedio tanto para el tramo CER como para los floaters.
En cuanto al tipo de cambio, la cotización del dólar para la venta al público cerró hoy en $82,64 en promedio, con una suba de 20 centavos con respecto al cierre del viernes, mientras el contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la actividad bursátil, avanzó 2,6%, a $149,55 alcanzó una nueva marca récord.
Por su parte, el denominado dólar MEP anotó una ganancia de 1,9%, en $ 140,79 por unidad y marcó también una nueva cotización máxima.
En el segmento mayorista, la divisa estadounidense avanzó seis centavos y finalizó la rueda en $ 77,01.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, marcó un promedio de $107,43 por unidad; y con el anticipo a cuenta del Impuesto a las Ganancias de un 35% sobre la compra de divisas, el valor promedio fue de $136,35.
En tanto, el denominado dólar informal o "blue" se negoció a $150.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes