![alumnos inicio de clase](/download/multimedia.normal.910b5defcbec7d1e.YWx1bW5vcyBpbmljaW8gZGUgY2xhc2Vfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Qué distritos postergan el inicio de las clases: calendario 2025, provincia por provincia
Nacionales09/02/2025Si bien el CFE determinó que el ciclo lectivo 2025 contará con un mínimo de 190 días, varía según los distritos.
Si bien el CFE determinó que el ciclo lectivo 2025 contará con un mínimo de 190 días, varía según los distritos.
El objetivo es hacer frente a la canasta para iniciar la escuela.
El comienzo de las actividades estaba previsto el 6 y 7 de febrero, con la presentación de equipos supervisivos y directivos, y el próximo 19 para el inicio de las clases, pero en razón de la emergencia actual por los incendios se decidió la postergación hasta nuevo aviso.
Desde el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro se está llevando a cabo un importante trabajo de mantenimiento y reparación en los distintos edificios escolares de la provincia, de cara al inicio del ciclo lectivo 2025.
La ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, destacó el normal inicio de clases en toda la provincia, garantizando de esta manera el sistema educativo provincial en funcionamiento con los servicios de mantenimiento, insumos, transporte y alimentos.
Durante el receso se realizaron obras de mantenimiento en distintos establecimientos. La vuelta a clases implica servir desayuno y merienda a más de 170 mil chicos y chicas, y servicio de comedor a más de 38.000 alumnos.
Más de 220.000 estudiantes de la provincia retomaron las actividades escolares del período marzo-diciembre en escuelas públicas y privadas, junto a docentes y personal de servicio de apoyo.
El próximo lunes 11 de marzo en Río Negro inician las clases del período marzo-diciembre para más de 220.000 estudiantes de escuelas públicas y privadas, distribuidos en instituciones de los 15 Consejo Escolares de la provincia.
En una emotiva jornada, la comunidad educativa de la Escuela Primaria N° 114 de Prahuaniyeu fue protagonista del acto formal que dió inicio al Ciclo Lectivo para Escuelas con Receso Invernal Extendido (RIE). La Ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, acompañó la ceremonia.
Los docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) resolvieron este lunes por mayoría declarar insuficiente la propuesta de pago del Gobierno rionegrino y ratificaron por unanimidad el no inicio del ciclo lectivo 2024.
Las escuelas de Río Negro comenzaron a recibir a los alumnos y alumnas de todos los niveles, luego de un paro de 72 horas que tuvo un acatamiento del 99% y de la sesión del Congreso Extraordinario del sindicato docente Unter que definió no continuar con las medidas de fuerza.
En Río Negro, los docentes nucleados en Unter anunciaron paro por 72 horas y el no inicio de clases para este lunes en rechazo de la propuesta salarial.
El crecimiento de la industria hidrocarburífera en Vaca Muerta alcanzó niveles históricos. En enero de 2025, se realizaron 1.761 etapas de fractura, superando el récord anterior de 1.703 alcanzado en junio de 2024.
Solo es superada por Chile y Australia. Las oportunidades que se abren para provincias como Salta, Catamarca, Jujuy y San Juan.
Pasó casi 500 días en cautiverio.
El cupo de inscripción para participar este año se amplió a 15.000, para que más personas se sumen a la Corrida y puedan acceder también a la tan esperada remera.
El encuentro se llevará a cabo las 21:30 hs. en el estadio José Antonio Anzoátegui, situado en la ciudad de Puerto La Cruz. Será transmitido en la señal deportiva DSports.