
El Gobierno de Río Negro y el Instituto Balseiro anunciaron el lanzamiento de dos diplomaturas gratuitas en energía nuclear, con aval académico de la Universidad Nacional de Cuyo, a dictarse durante este año en modalidad virtual y presencial.
Durante el receso se realizaron obras de mantenimiento en distintos establecimientos. La vuelta a clases implica servir desayuno y merienda a más de 170 mil chicos y chicas, y servicio de comedor a más de 38.000 alumnos.
Regionales21/07/2024Durante el receso se realizaron obras de mantenimiento en distintos establecimientos. La vuelta a clases implica servir desayuno y merienda a más de 170 mil chicos y chicas, y servicio de comedor a más de 38.000 alumnos.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos reunió nuevamente este sábado a la totalidad de los consejos escolares, para evaluar el proceso de retorno a las clases para el lunes 22 de julio. Durante el encuentro se destacó los trabajos de mantenimiento realizados durante el receso y se abordó la puesta en marcha de los distintos servicios escolares.
En el inicio del receso la cartera educativa ya había reunido a los 15 consejos escolares con el objetivo de reforzar y diagramar distintas actividades para que se lleven a cabo en las escuelas que requerían distintas intervenciones de mantenimiento, obras menores u otros trabajos.
Para ello Educación transfirió 700 millones de pesos a los 30 municipios y las comisiones de fomento. En tanto, aprobó 18 obras por un monto superior a 500 millones de pesos para los municipios de Cervantes, Chichinales, Chimpay, Chole Choel, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, El Bolson, General Henrique Godoy, Guardia Mitre, Los Menucos, Pomona, Rio Colorado y Valcheta.
Los trabajos tendrán una proyección de continuidad durante el segundo semestre dado que los convenios tienen vigencia hasta el mes de abril del 2025. En tanto, en aquellas localidades donde la contratación se hace de manera centralizada se han llevado a cabo distintas contrataciones y adjudicaciones con el mismo objetivo.
Respecto al servicio de comedores, desayuno y merienda se encuentra coordinado con los 34 municipios que adhirieron a los convenios para que los más de 170.000 estudiantes puedan recibir desayuno y merienda y otros 38.000 el servicio de comedor. Además, se sumaron contrataciones con las localidades donde Educación llevo a cabo licitaciones, por no contar con los convenios respectivos.
En el primer semestre, Educación inyectó mas de 11.000 millones de pesos a este servicio dándole prioridad absoluta, considerando el contexto de los estudiantes y familias. De la misma manera, los servicios de transporte e insumos tienen una organización de cara el retorno de las clases.
En este sentido, la totalidad de los establecimientos educativos podrán iniciar sus actividades a excepción de dos escuelas: por la sustracción de reguladores de gas no podrá iniciar este lunes el CET N° 17 de General Roca ya que al ser elementos muy costosos su reposición tendrá una demora por el stock y envío. Asimismo, la Escuela N° 126 de Aguada Cecilio se encuentra en un proceso de refacción integral y readecuación de su instalación de gas para conectarse a la red de gas natural, ya que en el paraje se culminó la obra del gasoducto de la región sur.
De esta manera el gobierno de Río Negro continúa poniendo todos sus esfuerzos económicos y de gestión en la puesta en marcha y funcionamiento diario del sistema educativo, para garantizar la vuelta a clases de las comunidades escolares en toda la provincia.
El Gobierno de Río Negro y el Instituto Balseiro anunciaron el lanzamiento de dos diplomaturas gratuitas en energía nuclear, con aval académico de la Universidad Nacional de Cuyo, a dictarse durante este año en modalidad virtual y presencial.
A través de nuevos acuerdos con los municipios de Cipolletti, Fernández Oro y General Roca, se permitirán intensificar la difusión del canal de denuncias anónimas 0800-DROGAS.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos continúa con las licitaciones para obras escolares planificadas para el mes de abril, con la apertura de sobres para ampliaciones y refacciones en el CET 1 de General Roca, el Jardín 57 de Cervantes y CET 9 de Cipolletti.
Es un modelo que se comercializa debajo de los $19 millones.
Tras la muerte de Francisco, el cónclave elegirá a su sucesor. Entre los candidatos hay progresistas como Tagle y Zuppi, y conservadores como Burke y Erdö.
La mujer habría atacado a las víctimas porque presuntamente dijeron que su hija "se portaba mal".
El Gobernador Alberto Weretilneck instruyó a las autoridades del Ministerio de Educación y Derechos Humanos para que inicien un sumario administrativo a los efectos de deslindar responsabilidades sobre la denuncia realizada por el presidente del Centro de estudiantes del CET N° 3 de General Roca, Lisandro Guth, respecto de la calidad de los alimentos que se entregan en los comedores escolares.
Este miércoles 23 de abril se llevó a cabo la orden de allanamiento, registro y secuestro conforme a una petición librada por la Fiscalía N°5 en el marco de la infracción a la Ley Nacional 14.346 de protección animal, en una vivienda del barrio CGT de la ciudad.