Todo en condiciones para la vuelta a clases en Río Negro

Durante el receso se realizaron obras de mantenimiento en distintos establecimientos. La vuelta a clases implica servir desayuno y merienda a más de 170 mil chicos y chicas, y servicio de comedor a más de 38.000 alumnos.

Regionales21/07/2024
clases escuela rn

Durante el receso se realizaron obras de mantenimiento en distintos establecimientos. La vuelta a clases implica servir desayuno y merienda a más de 170 mil chicos y chicas, y servicio de comedor a más de 38.000 alumnos.

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos reunió nuevamente este sábado a la totalidad de los consejos escolares, para evaluar el proceso de retorno a las clases para el lunes 22 de julio. Durante el encuentro se destacó los trabajos de mantenimiento realizados durante el receso y se abordó la puesta en marcha de los distintos servicios escolares.

En el inicio del receso la cartera educativa ya había reunido a los 15 consejos escolares con el objetivo de reforzar y diagramar distintas actividades para que se lleven a cabo en las escuelas que requerían distintas intervenciones de mantenimiento, obras menores u otros trabajos.

Para ello Educación transfirió 700 millones de pesos a los 30 municipios y las comisiones de fomento. En tanto, aprobó 18 obras por un monto superior a 500 millones de pesos para los municipios de Cervantes, Chichinales, Chimpay, Chole Choel, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, El Bolson, General Henrique Godoy, Guardia Mitre, Los Menucos, Pomona, Rio Colorado y Valcheta.

Los trabajos tendrán una proyección de continuidad durante el segundo semestre dado que los convenios tienen vigencia hasta el mes de abril del 2025. En tanto, en aquellas localidades donde la contratación se hace de manera centralizada se han llevado a cabo distintas contrataciones y adjudicaciones con el mismo objetivo.

Respecto al servicio de comedores, desayuno y merienda se encuentra coordinado con los 34 municipios que adhirieron a los convenios para que los más de 170.000 estudiantes puedan recibir desayuno y merienda y otros 38.000 el servicio de comedor. Además, se sumaron contrataciones con las localidades donde Educación llevo a cabo licitaciones, por no contar con los convenios respectivos.

En el primer semestre, Educación inyectó mas de 11.000 millones de pesos a este servicio dándole prioridad absoluta, considerando el contexto de los estudiantes y familias. De la misma manera, los servicios de transporte e insumos tienen una organización de cara el retorno de las clases.

En este sentido, la totalidad de los establecimientos educativos podrán iniciar sus actividades a excepción de dos escuelas: por la sustracción de reguladores de gas no podrá iniciar este lunes el CET N° 17 de General Roca ya que al ser elementos muy costosos su reposición tendrá una demora por el stock y envío. Asimismo, la Escuela N° 126 de Aguada Cecilio se encuentra en un proceso de refacción integral y readecuación de su instalación de gas para conectarse a la red de gas natural, ya que en el paraje se culminó la obra del gasoducto de la región sur.

De esta manera el gobierno de Río Negro continúa poniendo todos sus esfuerzos económicos y de gestión en la puesta en marcha y funcionamiento diario del sistema educativo, para garantizar la vuelta a clases de las comunidades escolares en toda la provincia.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.