
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El próximo lunes 11 de marzo en Río Negro inician las clases del período marzo-diciembre para más de 220.000 estudiantes de escuelas públicas y privadas, distribuidos en instituciones de los 15 Consejo Escolares de la provincia.
Regionales10/03/2024En este sentido, este inicio escolar su suma al de las escuelas comprendidas con Receso Invernal Extendido (RIE), que comenzó el pasado 21 de febrero en la provincia.
Para la puesta en marcha de los más de 800 establecimientos educativos públicos con los que cuenta la provincia, los Consejos Escolares llevaron adelante tareas de sanitización, desmalezamiento y mantenimiento en los establecimientos educativos de cada zona.
Estos trabajos tendrán continuidad en el ciclo lectivo y son coordinados por los consejos escolares, a través de sus equipos de mantenimiento, por empresas con contrato vigente y/o con municipios. Asimismo, el Personal de Servicio de Apoyo (PSA) realizó en los establecimientos distintas tareas de limpieza.
De esta manera, el Gobierno de Río Negro garantizará las escuelas abiertas y en condiciones para recibir a las y los estudiantes, docentes, PSA y familias.
Asimismo, y en relación a los servicios escolares, las adjudicaciones de licitaciones y convenios con los distintos municipios permitirán organizar la vigencia de los mismos. Para el caso de los comedores escolares, lo que conlleva toda una organización institucional, del personal de servicios, proveedores y logística de distribución, Educación prevé el pleno funcionamiento del mismo luego del feriado de Semana Santa.
Este año, la cartera educativa amplía la cobertura y el alcance de los convenios escolares en la provincia. De esta manera, en convenio de alimentos, se llegará a la firma de 34 convenios. En mantenimiento, se firman 32. En lo que respecta a insumos, este año se firmarán 33 y en lo que respecta a transporte, 29 en total.
Los convenios escolares establecen una transferencia de recursos financieros de la Provincia para que las comunas pongan en funcionamiento los comedores y transportes escolares, y desarrollen el mantenimiento edilicio e insumos de las escuelas de la zona, según corresponda.
En relación a las licitaciones, para aquellos municipios que no firmen convenios, Educación garantiza a través de este sistema el servicio de transporte escolar en San Carlos de Bariloche, Catriel, Cinco Saltos, General Roca, Ingeniero Huergo, Valcheta y Villa Regina. En este sentido, las empresas ya están pre adjudicadas y acondicionado las flotas para iniciar la prestación del servicio. Asimismo, el área de Administración ultima detalles para algunos renglones de los servicios para los que no hubo oferentes.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, destacó la histórica inversión de U$S 12 millones en equipamiento tecnológico para reforzar la prevención y seguridad en Río Negro, con la compra de 600 nuevas cámaras, la incorporación de inteligencia artificial y 150 lectores de patentes.
Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.
A través de un operativo cerrojo, el personal de las Unidades Policiales de Cipolletti recuperó una camioneta que fue robada a un vecino de la localidad, cuando se encontraba estacionada en la vereda de su casa.
El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el nuevo convenio por el cual Río Negro renueva por 10 años la operación del Tren Patagónico, asegurando la continuidad de un servicio clave para la integración de la Región Sur, el turismo y el transporte de cargas.
En total, se patentaron 319.800 unidades.
Los bancos buscan captar más depósitos para conseguir liquidez ante una medida del BCRA.
Es conocida como una de las poblaciones más antiguas del continente americano: habitó el país sudamericano entre los años 3.000 y 1.800 antes de Cristo.