
Con el foco puesto en el aprovechamiento conjunto de los recursos estratégicos, se trazaron líneas de acción en ganadería, agricultura, estatus sanitarios, turismo productivo, energías, pesca y acuicultura.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) presentó este viernes una denuncia formal ante la Procuración General de la Provincia por una serie de maniobras delictivas cometidas mediante medios electrónicos, que afectaron principalmente a afiliados jubilados.
RegionalesLa presentación fue realizada por la Presidenta del IPROSS, Marcela Ávila, quien puso en conocimiento del Procurador General, Jorge Crespo, los hechos de gravedad que involucran el uso fraudulento de la identidad institucional de IPROSS para realizar estafas por medios digitales.
Maniobras fraudulentas y víctimas
Las estafas comenzaron con la creación de páginas falsas en la red social Facebook que simulaban ser oficiales, con nombres como “IPROSS beneficios jubilados” e “IPROSS Jubilados”. Desde allí, los estafadores publicaban supuestas promociones con descuentos en medicamentos o cuotas, y solicitaban a las víctimas —muchas veces personas mayores— iniciar contacto por WhatsApp.
Una vez establecida la comunicación, los delincuentes solicitaban la instalación de aplicaciones de acceso remoto, lo que les permitía tomar el control del teléfono de la víctima y, en algunos casos, acceder a cuentas bancarias y transferir fondos.
Uno de los casos más graves es el de una afiliada de 73 años, a quien le sustrajeron más de un millón de pesos tras ser inducida a instalar una aplicación y permitir el control remoto de su teléfono. La transferencia fue realizada desde su cuenta del Banco Nación hacia una cuenta de Naranja X, a nombre de un tercero.
También se registraron intentos de estafa en otras localidades como Choele Choel, donde los afiliados pudieron advertir la maniobra a tiempo y no llegaron a sufrir perjuicios económicos.
Durante este tiempo, IPROSS llevó adelante una investigación interna con el objetivo de reunir información relevante que permitiera colaborar con la Justicia en el esclarecimiento de estos hechos. Como resultado de ese trabajo, se aportaron en la denuncia un domicilio vinculado a uno de los responsables y los nombres de los titulares de al menos dos líneas telefónicas desde las cuales se habrían realizado los contactos fraudulentos, datos que constituyen indicios concretos para avanzar en la identificación de los autores de estas maniobras.
Medidas solicitadas
En la denuncia presentada se solicitaron medidas de investigación que incluyen el rastreo de líneas telefónicas utilizadas, acceso a registros técnicos de las aplicaciones de control remoto, y requerimientos de información a bancos y a la empresa Meta (propietaria de Facebook), entre otras acciones.
Advertencia a los afiliados
IPROSS reitera que nunca se solicitan datos personales o bancarios por vías no oficiales, ni se piden instalaciones de aplicaciones externas.
Toda comunicación oficial se realiza exclusivamente a través de los canales institucionales:
Se solicita a la comunidad estar atenta y no brindar información personal ni descargar aplicaciones sugeridas por fuentes no verificadas.
Con el foco puesto en el aprovechamiento conjunto de los recursos estratégicos, se trazaron líneas de acción en ganadería, agricultura, estatus sanitarios, turismo productivo, energías, pesca y acuicultura.
El Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura de Río Negro, Juan Pablo Muena, aseguró que se continuará trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén, en relación a proyectos culturales y competencias deportivas a futuro.
Con motivo del Día Nacional del Uso Responsable de Antibióticos, que se conmemoró este sábado 21 de junio, el Ministerio de Salud de Río Negro hace un llamado a la comunidad para reflexionar sobre la importancia del uso adecuado de estos medicamentos, en el marco de una estrategia de prevención frente a la creciente amenaza de la resistencia antimicrobiana.
Un informe de la UNCuyo reveló la carga impositiva del vino. En Argentina, los impuestos se llevan hasta el 62% de las ganancias, casi el doble que en Chile.
El ajuste se produce por la apreciación del barril de crudo en Londres, en medio de la tensión en Medio Oriente.
El número de heridos ya supera los 3 mil.
La periodista española se refirió a la crisis política que atraviesa Pedro Sánchez. Aseguró que el presidente "ya no controla el calendario ni la agenda".
El presidente estadounidense confirmó la ofensiva y el régimen iraní advirtió que responderá con firmeza.