
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
Los docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) resolvieron este lunes por mayoría declarar insuficiente la propuesta de pago del Gobierno rionegrino y ratificaron por unanimidad el no inicio del ciclo lectivo 2024.
Regionales23/01/2024Los docentes de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) resolvieron este lunes por mayoría declarar insuficiente la propuesta de pago del Gobierno rionegrino y ratificaron por unanimidad el no inicio del ciclo lectivo 2024, además de la adhesión y convocatoria al paro nacional del 24 de enero, informaron fuentes gremiales.
La oferta del gobierno de Alberto Weretilneck consiste en un bono en enero y otro en febrero y aumento de haberes en escala diferenciada para cada agente estatal; en tanto que los gremios de empleados públicos UPCN y ATE ya aceptaron el ofrecimiento.
Este lunes por la tarde se realizó en Viedma el Plenario de Secretarios Generales de UnTER con representantes de las 18 seccionales que resolvió por amplia mayoría “declarar insuficiente la propuesta del pago de bonos realizada en la última paritaria por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, porque no constituye una verdadera recomposición salarial”.
Desde el gremio indicaron que se definió además exigir un urgente adelanto de la paritaria en la que el Gobierno realice una propuesta salarial "acorde con el pliego de reivindicaciones que venimos sosteniendo desde UnTER y que concrete el blanqueo de la suma no remunerativa de $90.000 cobrada en los salarios de septiembre y octubre de 2023", según el acuerdo homologado en paritaria.
Además por unanimidad ratificaron el “no inicio del ciclo lectivo 2024 ante la persistencia del gobierno provincial de no realizar una oferta de recomposición que contemple el proceso híper inflacionario y la pérdida de poder adquisitivo que hemos sufrido –y continuamos sufriendo- en nuestros salarios”.
En el transcurso del extenso debate, que se dio de manera remota por plataforma virtual, la totalidad de las seccionales coincidieron en señalar que la oferta del pago de bonos no puede considerarse como una propuesta de recomposición salarial.
Una mayoría expresó que "aunque puede representar un atenuante frente a la crítica situación socio-económica que padecemos los trabajadores de la educación, profundizada desde el 10 de diciembre, requerimos que el Gobierno provincial recomponga los salarios docentes tomando en cuenta no sólo la inflación acumulada de noviembre y diciembre sino también la devaluación que sufrió la moneda, para poder cerrar la pauta anual 2023", indicaron a través de un comunicado.
A partir del 1 de mayo y hasta el día 15 del mismo mes, se podrán solicitar las becas provinciales de estudios para los niveles universitario y terciario, mediante el ingreso a la página del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro.
Durante la jornada del martes 8 de abril en Ingeniero Jacobacci se llevó a cabo la primera reunión anual del Consejo Provincial de Cultura, donde se presentó el Plan Estratégico en Industrias Culturales del CFI, así como la edición 2025 de los Encuentros Culturales Rionegrinos, la Ley de Mecenazgo y el Programa de Fortalecimiento, Formación y Capacitación.
El joven de 28 años estuvo desaparecido varios días hasta que fue hallado sin vida
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
El agente fue detenido en General Roca, acusado de ser partícipe de un violento robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti hace algunas semanas. Este martes se le dictó la prisión preventiva por un año.
Las inscripciones se realizarán de manera presencial el jueves 10 de abril de 9 a 11 h en la oficina de la Dirección de Capacitación y Empleo, ubicada en el 8° piso del edificio municipal, de calle Yrigoyen 370.
Con recursos provinciales y en respuesta a un reclamo histórico, el Gobierno de Río Negro comienza la construcción de la pasarela en Arroyo Las Minas, cerca de Ñorquinco. Una obra que garantiza conectividad y acceso seguro a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento.
Aerolíneas Argentinas, la más afectada con 258 servicios cancelados y 20 mil pasajeros perjudicados.