
Los datos del informe de Instituto Nacional de Estadísticas y censos señalan que el índice acumula un 76,6% en los primeros diez meses de 2022.
Los datos del informe de Instituto Nacional de Estadísticas y censos señalan que el índice acumula un 76,6% en los primeros diez meses de 2022.
El pago de sueldos de octubre a las y los trabajadores del Estado Provincial, comenzará el próximo miércoles 2 de noviembre, con el depósito al sector de Salud, incluidas las horas extras y las guardias.
Los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública rionegrina cobrarán sus salarios en la primera semana de noviembre.
También hubo un aumento en la vienta de insumos para el sector, que en conjunto representa un aceleramiento del crecimiento en los últimos meses, con una recuperación sostenida y en alza desde mayo pasado.
La entidad indicó que luego del Día de la Madre, las operaciones tuvieron un pico y luego bajaron. Según lo relevado, el sector que no logra repuntar es el de Calzados y Marroquinería, "que declinó 35,9% anual” en octubre.
El pago de haberes a estatales rionegrinos correspondiente a octubre, comenzará el miércoles 4 de noviembre, con el depósito al sector de Salud, incluidas las horas extras y las guardias.
ANSES ya dio a conocer el cronograma de pago para jubilaciones, pensiones, Ingreso Familiar de Emergencia y Asignaciones Familiares para el mes de octubre.
El Índice de Salarios aumentó 41,5% en octubre de 2019 respecto a igual mes del 2018, frente a una inflación minorista del 50,5% registrada entre ambas mediciones, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Es la decimosexta merma interanual consecutiva, informó el Instituto Nacional de estadística y Censos.
Los precios mayoristas subieron 3,6% en octubre y el costo de la construcción lo hizo en 4,2% mientras que en la variación interanual subieron 47,1% y 48,3% respectivamente, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
El nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país registró en octubre una variación de 3,3% con relación al mes anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Varios analistas aseguran que el índice de precios al consumidor que difundirá este jueves Indec experimentará una tendencia alcista respecto de noviembre.
Según lo informó la Asociación de Fábricas de Automotores, el mes pasado se convirtió en el décimo cuarto mes de caída consecutiva de producción nacional de vehículos.
De acuerdo al relevamiento difundido este lunes, el nivel de precios acumula un crecimiento del 42,1% en los diez meses del año.
De esta forma, en lo que va del corriente año las ventas minoristas acumularon una baja 12,5% respecto a igual período de 2018.
Con el depósito de los sueldos del sector docente y porteros, el sábado 2 de noviembre comenzará el cronograma salarial de los empleados de la Administración Pública de Río Negro.
Las ventas en los supermercados retrocedieron en octubre 10% respecto a igual mes de 2017, mientras que en los grandes centros de compra la caída fue de 18,6%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con estas bajas, la industria acumula un retroceso del 2,5% , mientras que la construcción recortó su avance al 4,9%.
La información fue difundida este jueves por la dirección provincial de Estadística y Censos. El Índice de Precios al Consumidor acumula una suba de 41,94 por ciento en lo que va del año.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) aumentó durante octubre 5,4%, debido al alza registrada en los sectores de alimentos y bebidas; gas y transporte, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA) en su reporte mensual, según el cual en octubre de 2017 se habían comercializado 158.961 unidades.
Esta nueva medición elevó a 38,9% la inflación acumulada en lo que va del 2018 y puso en 44,7% el incremento respecto del valor del mismo mes del año pasado.
Es en relación a igual mes del año pasado y medido en unidades. Son 10 meses consecutivos en declive lo que suma un 4,9% en lo que va del 2018. Todos los rubros relevados bajaron en la comparación anual.
Casi 1,34 millones de personas volaron en octubre por avión dentro de nuestro país, una cifra récord para el mes.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.