
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
Nacionales23/05/2025El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El nivel general del Índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país registró en octubre una variación de 3,3% con relación al mes anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Nacionales14/11/2019El Índice de precios al consumidor (IPC) subió 3,3% en octubre con relación al mes anterior y acumula un alza de 42,2% este año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
"El nivel general del índice de precios al consumidor (IPC) representativo del total de hogares del país registró una variación de 3,3% con relación al mes anterior", señaló el organismo estadístico.
En tanto que, la inflación acumulada respecto al mismo mes del año anterior es de 50,5%, señaló el informe.
Los números oficiales indican que la inflación de octubre último fue de 3,2% en el Gran Buenos Aires; de 3,4% en la región Pampeana; 3,3% en el Noreste; 2,9% en el Noroeste; 3,7% en Cuyo y 3,2% en la Patagonia.
"La inflación medida por el IPC Nacional fue de 3,3% en octubre. Este número sigue siendo alto pero es 2,6 puntos porcentuales menos que en septiembre", señalaron fuentes del Banco Central, tras conocerse el índice elaborado por el Indec.
El nivel general del Índice de Precios al Consumidor, de 3,3% para octubre, se explicó por alzas de 8,1% en equipamiento y mantenimiento del hogar; 6,2% en bebidas alcohólicas y tabaco; 4,7% en prendas de vestir y calzado; 4,7% en salud; 3,8% en bienes y servicios varios; 3,5% en transporte; 2,5% en alimentos y bebidas no alcohólicas; 2,5% en restaurantes y hoteles; 2% en recreación y cultura; 1,9% en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles; 1,6% en educación y 0,5% en comunicación.
"La inflación resultó sensiblemente menor a la estimada por los analistas económicos -ubicada en 4,2%- según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)", agregaron desde el BCRA.
Según la entidad monetaria "la disminución de la inflación en octubre se vio impulsada, en gran medida, por los menores aumentos en el rubro alimentos (2,5% en octubre versus 5,7% en septiembre)".
Además resaltó que "el IPC Núcleo subió 3,8% (2,6 puntos porcentuales por debajo del de septiembre), los Precios Regulados aumentaron 2,0% (1,4 p.p. menos que en septiembre). Por último, los ítems estacionales subieron 2,8%, (5,7 p.p. menos que el mes anterior)".
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.