
Javier Milei se prepara para encabezar la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán
Nacionales07/07/2025Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
La entidad indicó que luego del Día de la Madre, las operaciones tuvieron un pico y luego bajaron. Según lo relevado, el sector que no logra repuntar es el de Calzados y Marroquinería, "que declinó 35,9% anual” en octubre.
Nacionales02/11/2020Las ventas en los comercios minoristas registraron en octubre una caída de 14,9% respecto a igual mes de 2019 en base a la medición de cantidades de productos vendidas tanto en la modalidad online como en los locales físicos, informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El resultado de octubre marcó una desmejora de más de 4 puntos porcentuales respecto a septiembre, cuando el cotejo interanual mostró un retroceso de 10,1%, explicada esencialmente en confrontación con las ventas del Día de la Madre de 2019, cuando las operaciones concretadas por los comercios fueron sustancialmente mayores.
De esta forma, en los diez primeros meses del corriente año las ventas minoristas marcan un acumulado negativo de 26,2%, por las fuertes retracciones registradas para las ventas en los primeros meses de aislamiento, entre marzo y julio principalmente .
En octubre todos los rubros relevados cayeron, incluyendo Farmacias que tuvo una disminución anual de 3,6% y Alimentos y Bebidas que lo hizo 4,3% por las menores ventas en casas de comida, panaderías, kioscos, bebidas en general, entre otros.
CAME, en un comunicado, señaló que “más allá de los problemas de ingresos, empleo, y los niveles de endeudamiento de las familias, (en octubre) incidió en la baja la incertidumbre generada por la suba del dólar blue y las expectativas de un escenario de devaluación y alta inflación”.
La medición de CAME se realiza en base a la información suministrada por 1.300 comercios de todo el país relevados entre el jueves 29 y el sábado 31 de octubre.
La entidad pyme advirtió que “un sector que no logra repuntar y muestra una de los mayores achicamientos en las tasas de variación promedio, es Calzados y Marroquinería, que declinó 35,9% anual” en octubre.
No obstante, la mayor baja anual se registró en el rubro Joyería, relojería y bijouterie con un desplome de 36,1% en las ventas.
En el rubro Indumentaria las ventas cayeron 23,8% anual afectadas por la incertidumbre y faltantes de mercadería frente al resguardo de los proveedores por temor a vender barato y no poder luego reponer las prendas, en medio de la fuerte presión registrada a lo largo del mes en el mercado cambiario.
CAME señaló que “hubo un pico de operaciones en el Día de la Madre” y después las ventas de “plancharon”.
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.