El ministro de Salud, Fabián Zgaib, participó en Salta de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) junto a pares de todo el país y autoridades nacionales. Allí se analizaron políticas sanitarias y se continuó avanzando en la integración del sistema de salud.
Autoridades del Ministerio de Salud de Río Negro participaron de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), oportunidad en la que junto a ministros y ministras provinciales, se analizó la situación sanitaria Argentina y los avances y desafíos en la implementación de las políticas sanitarias en territorio nacional.
Tras analizar la situación epidemiológica, en el encuentro se coordinaron distintas estrategias para acompañar y fortalecer desde el nivel nacional el trabajo que están realizando las provincias con capacitaciones, vigilancia entomológica, diagnóstico, apoyo técnico y de insumos para control vectorial.
A tres años de la detección del primer caso de Covid19 en Argentina, la ministra de Salud abrió la jornada en el CCK para dar "un espacio de reconocimiento y de homenaje a quienes trabajaron denodadamente" en las 24 jurisdicciones.
Con el objetivo de avanzar en los principales ejes de trabajo para el presente año, el ministro de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib, participó, junto a las máximas autoridades sanitarias de todo el país, del primer encuentro presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA), en Buenos Aires.
En el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), y a partir de la recomendación de la Comisión Nacional de Inmunizaciones, autoridades sanitarias de todo el país definieron ampliar la estrategia de aplicación de vacunas de refuerzo en población pediátrica.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, reafirmó este miércoles que el gobierno nacional y las provincias están trabajando en la elaboración de un proyecto de modificación de la Ley de Residencias Médicas para mejorar las condiciones salariales y de acceso a la capacitación.
Estará disponible para quienes ya recibieron su segundo refuerzo hace más de 120 días. Se priorizará a las personas mayores de 50 años y a las personas con condiciones de riesgo.
El Calendario Nacional de Vacunación contempla la protección contra sarampión, rubéola y paperas mediante la vacunación con triple viral a niñas y niños de entre 12 meses y 5 años, mientras que para la poliomielitis son tres dosis a los 2, 4 y 6 meses y un refuerzo a los 5 años.
La reunión se realizó para coordinar acciones relacionadas con la nueva campaña de vacunación, dengue y chagas, viruela símica y brote de legionella. En el temario también figuró estrategias sobre VIH, Infecciones de transmisión sexual (ITS) y Hepatitis Viral, y el plan de los 1.000 días.
El ministro de Salud, Fabián Zgaib, participó este jueves de una reunión de la Comisión de Legislación del Consejo Federal de Salud (CO.FE.SA), con el fin de avanzar en lineamientos generales sobre legislación en materia de salud.
Las autoridades de Salud de todo el país, tras la reunión del Consejo Federal de Salud Mental (Cofesama), se expresaron "una vez más de manera conjunta y en unidad a favor de la plena implementación de la Ley 26.657”, de Salud Mental en todo el país.