
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El ministro de Salud, Fabián Zgaib, participó en Salta de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA) junto a pares de todo el país y autoridades nacionales. Allí se analizaron políticas sanitarias y se continuó avanzando en la integración del sistema de salud.
Regionales31/07/2023El encuentro presencial tuvo como eje el abordaje de los desafíos y estrategias para la prevención de enfermedades no transmisibles e inmunoprevenibles y el repaso de políticas sanitarias para dar un paso más en la integración del sistema sanitario nacional.
Además, en la jornada presencial, se trabajó en torno a la implementación de la Ley 27.159 de prevención integral de la muerte súbita y al proyecto de reglamentación de la Ley 27.491 de Control de Enfermedades Prevenibles por Vacunación.
Se abordó la implementación del recientemente creado Sistema de Integración y Calidad para Establecimientos Públicos de Salud (SICEPS) –que modifica el anterior sistema de Hospitales Públicos de Gestión Descentralizada y consolida una nueva herramienta que fortalece la política pública de integración– y su vinculación con el programa de Fortalecimiento de los Equipos de Salud en Calidad y Seguridad (FESCAS).
Por otra parte, en un segundo bloque de trabajo, se compartieron las experiencias de algunas provincias en el uso de cannabis medicinal, y se realizó una presentación sobre el estado nutricional del yodo y su impacto en la función tiroidea en embarazadas en la provincia de Salta.
Por último, en el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, se abordó el acceso al diagnóstico y tratamiento y se presentaron los avances en la materia durante los últimos 4 años de gestión.
Las máximas autoridades sanitarias expresaron que es importante poner en valor el esfuerzo que hacen las provincias y la gestión colectiva que se viene haciendo desde el primer día.
Asimismo, remarcaron que estos encuentros son el resultado de un círculo virtuoso que supone un proceso muy largo y complejo.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.