Especialistas recomendaron sumar la tomografía computada de baja dosis en los controles de los pacientes de 55 a 75 años, o en aquellos con antecedentes de al menos 600 cigarrillos al año. En los casos de quienes reciben un diagnóstico temprano, la chance de curarse asciende hasta el 90%.
La Hemoglobinuria Paroxística Nocturna (HPN) es una enfermedad "rara y poco frecuente" que se distribuye igual en hombres y en mujeres pero que de no ser tratada "puede generar un impacto significativo en la calidad de vida de quienes la padecen", advirtieron especialistas en hematología, en el marco del Día Mundial de la HPN, que se conmemora el 24 de octubre.
"La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por disminución de la masa ósea y deterioro de la microarquitectura del hueso, lo que conlleva a un aumento del riesgo de fracturas", indicó Adriana Graciela Díaz, jefa de Sección Osteopatías de la División de Endocrinología del Hospital de Clínicas.
En la Argentina, uno de cada tres personas sufre de colesterol alto, estiman los profesionales de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo (ENFR) y los tratamientos conocidos hasta ahora podían generar efectos adversos a nivel muscular.
Desarrollada a partir de constatar los efectos metabólicos de las intervenciones quirúrgicas para el descenso de peso, como el bypass gástrico, es una herramienta terapéutica muy efectiva para la diabetes tipo 2 que no responde a los tratamientos convencionales.
Septiembre es el mes que se dedica a educar a la población sobre el diagnóstico oportuno y el tratamiento más eficaz para la enfermedad aneurismática cerebral, una condición médica que implica una debilidad en las paredes de los vasos sanguíneos en el cerebro.
Durante los últimos cuatro años, el Gobierno de Río Negro reforzó su sistema de salud con 262 nuevos trabajadores en los hospitales de mayor complejidad, al tiempo que sostuvo su política de mejorar los salarios del personal.
Argentina tiene una ley nacional para esta patología, lo que implica que la cartera sanitaria provee medicamentos y atención a los pacientes. "Es de extrema importancia el diagnóstico precoz para comenzar el tratamiento lo más temprano en la vida, ya que de esta manera los resultados a largo plazo son mucho mejor", explicó un especialista.
El nuevo espacio permitirá realizar estudios de esta enfermedad, que son de control obligatorio para productores.
Profesionales de la especialidad repasaron los chequeos que deben realizarse durante todo el embarazo para detectar patologías prenatales y evitar complicaciones. Remarcaron la importancia del acceso a estudios y el acompañamiento centrado en la gestante y respetuoso de sus deseos y necesidad.
El Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia (SIARME) definió que la ubicación de su cuarta y última sede provincial será en San Carlos de Bariloche. Mientras tanto, se trabaja en el conocimiento de la ciudad, distancias y tiempos de reacción para su funcionamiento.
Ubicados en localidades donde se presenta mayor crecimiento de la demanda y pensando en dar una mejor y más efectiva respuesta a la comunidad, el Gobierno de Río Negro avanza en la construcción de nuevos hospitales y en la ampliación de otros, con el fin de modernizarlos y optimizar la atención.