Los 8 beneficios de dejar de fumar

Se calcula que en Argentina mueren 40.000 personas cada año por tabaquismo y los especialistas llaman a abandonar el cigarrillo, ya que, eso trae sendos beneficios.

Tendencias - Vida y Ocio20/02/2025
cigarrillo

El tabaco causa más de 8 millones de muertes al año en todo el mundo, de acuerdo a informes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y más de 7 millones de estas defunciones se deben al consumo directo de tabaco, mientras que alrededor de 1,3 millones son consecuencia de la exposición de no fumadores al humo ajeno y se calcula que en Argentina mueren 40.000 personas cada año por tabaquismo.

La mortalidad atribuible al consumo de tabaco en el mundo representa el 15% de las defunciones por enfermedades cardiovasculares, el 24% por cáncer y 45% por enfermedades crónicas respiratorias. El tabaco es el único producto de consumo legal que mata hasta la mitad de sus usuarios cuando se utiliza exactamente de acuerdo a las indicaciones del fabricante.

Las personas de cualquier edad que ya sufren problemas de salud relacionados con el consumo de tabaco también obtienen beneficios si dejan de fumar y la Dra. Valeria El Haj, señaló: “Dejar de fumar disminuye el riesgo adicional de muchas enfermedades relacionadas con el tabaquismo pasivo en los niños como muerte súbita, enfermedades respiratorias (por ejemplo, el asma), otitis y mayor riesgo de adicción en la adolescencia, entre otras”.

Las personas que dejan de fumar obtienen beneficios inmediatos y a largo plazo:

  1. A los 20 minutos, disminuye el ritmo cardíaco y baja la tensión arterial.
  2. Dentro de las 12 horas siguientes, el nivel de monóxido de carbono en sangre disminuye hasta valores normales.
  3. Después de 2-12 semanas, mejora la circulación sanguínea y aumenta la función pulmonar.
  4. Entre el primer mes y los 9 meses, disminuye la tos y la dificultad para respirar.
  5. Al año, el riesgo de cardiopatía coronaria es un 50% inferior al de una persona fumadora.
  6. A los 5 años, el riesgo de accidente cerebrovascular corresponde al de una persona no fumadora entre 5 y 15 años después de dejar de fumar.
  7. Después de 10 años, el riesgo de cáncer de pulmón disminuye hasta ser el 50% del de una persona fumadora, y disminuye también el riesgo de cáncer de boca, de garganta, de esófago, de vejiga y de páncreas.
  8. A los 15 años, el riesgo de cardiopatía coronaria es el de una persona no fumadora.

“El humo del tabaco en espacios cerrados, como restaurantes, oficinas y hogares, se denomina humo de tabaco ajeno. La exposición a este humo -incluso en pequeñas cantidades- es perjudicial y puede provocar enfermedades cardiovasculares y respiratorias graves, como cardiopatías isquémicas y cáncer de pulmón”, aseguró El Haj.

La mayoría de los consumidores de tabaco, quisieran dejarlo. El asesoramiento y la medicación pueden duplicar con creces las probabilidades de éxito de abandonar el tabaco.

“Algunos consejos para ayudar a los fumadores a controlar las ganas de fumar incluyen posponer el momento de encender un cigarrillo tanto como sea posible, respirar profundamente varias veces para relajarse hasta que pase la urgencia y beber agua como una alternativa saludable a llevarse un cigarrillo a la boca. Además, realizar alguna actividad que distraiga, como tomar una ducha, leer, salir a caminar o escuchar música, también puede ser de gran ayuda”, dijo la directora médica nacional de Ospedyc.

El Ministerio de Salud cuenta con una línea gratuita para dejar de fumar: 0800-999-3040, a través de la cual personal capacitado ayuda a los fumadores en el proceso para dejar de fumar.

Te puede interesar
Lo más visto
Diario1 - 2025-05-06T202546.983

Alertan a consumidores por miel con registros sanitarios usurpados

Regionales07/05/2025

A partir de una denuncia que llegó a la Coordinación Provincial de Salud Ambiental, dependiente del Ministerio de Salud, en un trabajo conjunto con URESA quien constató la infracción, se determinó la prohibición de comercialización de la miel marca “La Comarca", que carece de registros sanitarios válidos y presenta números RNPA y RNE pertenecientes a otro elaborador.

mountain bike

El mountain bike provincial espera por los Juegos Patagónicos

Deportes07/05/2025

La Secretaría de Deporte de Río Negro confirmó el seleccionado que representará a la provincia en mountain bike dentro de la segunda etapa de los Juegos Patagónicos. La competencia tendrá lugar del 15 al 18 de mayo y San Javier será la localidad en la que las y los ciclistas saldrán a escena.