
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), una medida clave para prevenir infecciones respiratorias graves en los recién nacidos.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
Tendencias - Vida y Ocio30/06/2025El 33,7% de las personas utiliza Sistemas de Retención Infantil (SRI), y dentro de ese grupo, el 85% lo hace de forma incorrecta. Más del 40% de los siniestros viales ocurren en un radio de 40 cuadras del hogar.
En Argentina, el uso del sistema de retención es obligatorio hasta los 10 años y su uso correcto reduce en un 70% los riesgos de lesiones graves y fatales en caso de un accidente de tránsito.
El Sistema de Retención Infantil o “sillita” es la herramienta de seguridad más importante para evitar lesiones y proteger la vida de los niños en un accidente de tránsito. El Decreto 32 del año 2018 establece que hasta los 10 años, los niños deben viajar con un sistema de retención en todas las rutas nacionales.
Para contribuir a la toma de conciencia respecto a esta problemática, a través del programa Mamás Seguras, realizaron un encuentro gratuito de chequeo y correcta instalación de Sistemas de Retención Infantil (SRI), en el que las familias se acercaron a revisar la instalación de las sillitas de sus hijas e hijos, guiadas por técnicas certificadas que ofrecieron asesoramiento personalizado, prácticas reales en el vehículo y consejos para garantizar un viaje seguro todos los días.
“El uso de la silla a diario, ya sea para salir a la ruta o para recorrer pocas cuadras es indispensable porque la mayor siniestralidad se produce en trayectos cortos. Entre los errores más comunes que hemos visto en el punto de chequeo están: la mala instalación general, el cinturón de seguridad mal colocado y los arneses enrollados o mal puestos”, señaló Aylen Dell Olio, líder de proyecto de Mamá Seguras.
Durante el encuentro se reforzaron conceptos clave como: la importancia de utilizar sillitas homologadas hasta los 18 o 22 kg en contramarcha; evitar el uso de SRI vencidos o involucrados en siniestros; y verificar que el anclaje y la tensión del cinturón sean correctos, sin contacto con los respaldos delanteros.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de la vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), una medida clave para prevenir infecciones respiratorias graves en los recién nacidos.
Una especialista da 10 consejos para fomentar la lectura en los chicos. Incluye juegos, búsquedas del tesoro y trucos para que dejen las pantallas.
A partir de tecnología desarrollada por el Nobel argentino César Milstein, buscan reducir costos, abastecer la demanda interna y formar profesionales con alto nivel técnico.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Boletín Oficial publicó medidas que eliminan, fusionan o reestructuran áreas estatales, con transferencia de funciones y personal a ministerios y agencias.
A través del Programa Provincial de Becas Terciarias y Universitarias, el Gobierno de Río Negro acompaña las trayectorias educativas de las y los estudiantes que ingresen o estén cursando estudios universitarios - terciarios dentro o fuera de la provincia y que por su situación precisen este tipo de becas.
Fracasó la reunión entre el Gobierno y los controladores aéreos. El gremio ratificó el cronograma de paros que afectará los vuelos en vacaciones de invierno.