Confirman propiedades terapéuticas de las aguas del Lago Caviahue

Un estudio reveló la presencia de cloro, calcio, magnesio y sulfatos. El descubrimiento permitirá a futuro el uso medicinal de estas aguas, ubicando a las termas neuquinas como una de las mejores del mundo.

Regionales10/08/2024
Lago Caviahue

El informe sobre las aguas mineromedicinales del área geotermal de Copahue reveló que el Lago Caviahue presenta componentes con propiedades terapéuticas que permitirán en el futuro el uso medicinal de sus aguas, ampliando el desarrollo turístico de las termas neuquinas y jerarquizándolas como una de las tres mejores del mundo.

El estudio fue realizado en marzo por investigadores del Conicet, en conjunto con la Universidad Nacional del Comahue (UNCo). Al respecto, el presidente del Ente Provincial de Termas de Neuquén (Eproten), Matías Ramos, explicó que “hacía 10 años que no se actualizaba la información sobre las aguas termales” y sostuvo que lo novedoso “es que el lago de Caviahue tiene propiedades terapéuticas y eso va a permitir usar esas aguas en el ámbito medicinal, ha sido un gran descubrimiento”.

En este sentido, señaló que las condiciones que se dan en Copahue “son únicas en la región y solo están presentes en países como Japón e Islandia. Aquí tenemos fangos, algas, los vapores y distintos manantiales de agua”.

Ramos explicó que actualizar los datos “sirve para comparar, porque es el único volcán activo y las aguas se van moviendo, siempre tenemos que ir comparando cómo se va comportando y si las propiedades van cambiando o no”.

En el informe realizado tras el análisis de las muestras del Lago Caviahue especifica los detalles técnicos hallados por los profesionales: agua hipotermal, ácida, mineralización débil, iones predominantes cloro, calcio, magnesio y sulfatos.

El presidente del Eproten aclaró que “esto está aún en investigación, pero a futuro podemos pensar en un complejo de baños terapéuticos. Para ello se debería extraer el agua, pasarla por serpentina, calentarla y hacer algunos hidromasajes” y agregó: “Hoy Termas cuenta con un terreno al lado del lago, entonces estarían todas las condiciones dadas para dar un nuevo servicio en Caviahue”.

Te puede interesar
aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.

pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

Lo más visto