COFESA: Provincias y Nación analizaron políticas sanitarias

Autoridades del Ministerio de Salud de Río Negro participaron de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), oportunidad en la que junto a ministros y ministras provinciales, se analizó la situación sanitaria Argentina y los avances y desafíos en la implementación de las políticas sanitarias en territorio nacional.

Regionales11/04/2023
cofesa

De la reunión participó el secretario de Relaciones Institucionales, Miguel Ledesma, en representación de la provincia, y los ejes del encuentro estuvieron principalmente en relación al brote de dengue y a la reciente resolución que impide la importación, distribución, comercialización y publicidad de Productos de Tabaco Calentado (PTC).

En relación al abordaje del dengue, se destacó la importancia de brindar herramientas comunicacionales sobre cuidados para la población y avanzar en estrategias con el objetivo de acompañar desde el nivel nacional el trabajo que están realizando las jurisdicciones.

Por otra parte, se presentaron los lineamientos de la resolución 565/2023 que establece que ya no se podrá importar, distribuir, comercializar y publicitar los Productos de Tabaco Calentado (PTC) con el objetivo de restringir el uso de este tipo de productos que se consideran perjudiciales para la salud.

Autoridades sanitarias explicaron que esta decisión sanitaria permitirá modificar las prácticas de las adolescencias y juventudes, así como también promover un estilo de vida sin tabaco y fomentar los ambientes libres de humo.

En este marco, ministras, ministros y autoridades sanitarias de Salud de todo el país manifestaron su apoyo a esta medida preventiva y se comprometieron a seguir trabajando en otras políticas de cesación tabáquica.

El temario de agenda se completó con el trabajo con el anuncio de la puesta en marcha del Sistema Integral de Evaluación de Residencias (SIER), creado en febrero último, y que tiene como objetivo mejorar la calidad de las residencias y contar con un estado de situación de las residencias completo a nivel país.

Además, se brindaron detalles sobre la implementación de la Ley 27.674 de Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, aprobada por unanimidad por el Congreso de la Nación en junio de 2022 y reglamentada el pasado febrero, que apunta a garantizar la equidad y calidad en el acceso al diagnóstico y tratamiento oportunos en todo el país.

Finalmente, se presentó la ampliación y federalización del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (Plan Enia), que tiene como objetivo principal el acceso a los derechos vinculados a la salud sexual y reproductiva de adolescentes, así como también la prevención del embarazo no intencional y el fortalecimiento de las políticas para la prevención del abuso y la violencia sexual y el acceso a la interrupción el embarazo (IVE/ILE).

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto