
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Autoridades del Ministerio de Salud de Río Negro participaron de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), oportunidad en la que junto a ministros y ministras provinciales, se analizó la situación sanitaria Argentina y los avances y desafíos en la implementación de las políticas sanitarias en territorio nacional.
RegionalesDe la reunión participó el secretario de Relaciones Institucionales, Miguel Ledesma, en representación de la provincia, y los ejes del encuentro estuvieron principalmente en relación al brote de dengue y a la reciente resolución que impide la importación, distribución, comercialización y publicidad de Productos de Tabaco Calentado (PTC).
En relación al abordaje del dengue, se destacó la importancia de brindar herramientas comunicacionales sobre cuidados para la población y avanzar en estrategias con el objetivo de acompañar desde el nivel nacional el trabajo que están realizando las jurisdicciones.
Por otra parte, se presentaron los lineamientos de la resolución 565/2023 que establece que ya no se podrá importar, distribuir, comercializar y publicitar los Productos de Tabaco Calentado (PTC) con el objetivo de restringir el uso de este tipo de productos que se consideran perjudiciales para la salud.
Autoridades sanitarias explicaron que esta decisión sanitaria permitirá modificar las prácticas de las adolescencias y juventudes, así como también promover un estilo de vida sin tabaco y fomentar los ambientes libres de humo.
En este marco, ministras, ministros y autoridades sanitarias de Salud de todo el país manifestaron su apoyo a esta medida preventiva y se comprometieron a seguir trabajando en otras políticas de cesación tabáquica.
El temario de agenda se completó con el trabajo con el anuncio de la puesta en marcha del Sistema Integral de Evaluación de Residencias (SIER), creado en febrero último, y que tiene como objetivo mejorar la calidad de las residencias y contar con un estado de situación de las residencias completo a nivel país.
Además, se brindaron detalles sobre la implementación de la Ley 27.674 de Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer, aprobada por unanimidad por el Congreso de la Nación en junio de 2022 y reglamentada el pasado febrero, que apunta a garantizar la equidad y calidad en el acceso al diagnóstico y tratamiento oportunos en todo el país.
Finalmente, se presentó la ampliación y federalización del Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (Plan Enia), que tiene como objetivo principal el acceso a los derechos vinculados a la salud sexual y reproductiva de adolescentes, así como también la prevención del embarazo no intencional y el fortalecimiento de las políticas para la prevención del abuso y la violencia sexual y el acceso a la interrupción el embarazo (IVE/ILE).
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.