
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Estará disponible para quienes ya recibieron su segundo refuerzo hace más de 120 días. Se priorizará a las personas mayores de 50 años y a las personas con condiciones de riesgo.
Regionales30/10/2022El Consejo Federal de Salud (Cofesa) acordó habilitar la aplicación del tercer refuerzo de la vacuna contra el coronavirus para las personas que hayan recibido el segundo hace 120 días o más, informó hoy el Ministerio de Salud.
En la estrategia se priorizará a las personas mayores de 50 años y a quienes tengan condiciones de riesgo, para luego continuar con el resto de la población, de acuerdo a la decisión del Cofesa, que integran las autoridades de las carteras sanitarias de todo el país.
“Contamos con las vacunas necesarias para avanzar con esta estrategia”, dijo la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien encabezó el encuentro con sus pares de todas las provincias, en el cual se analizó la situación epidemiológica y la experiencia de otros países en la aplicación de dosis de refuerzo.
Otro ejes bajo consideración fueron el tiempo transcurrido desde la habilitación del segundo refuerzo (6 meses) y los beneficios de las vacunas contra Covid-19 para evitar complicaciones, internaciones y muertes, en especial en las personas de 50 años y mayores, y otros grupos etarios con condiciones de riesgo, indicó un comunicado de Salud.
Por su parte, la ministra sostuvo que el virus SARS-CoV-2 no mostró una estacionalidad definida como otras enfermedades, ya que hubo un aumento de casos incluso durante el verano, por lo que destacó la importancia de seguir ofreciendo la vacuna para que las personas estén más protegidas, sobre todo a las poblaciones con más riesgo.
Las dosis de refuerzo contra Covid-19 comenzaron a aplicarse luego de haberse dado dos vacunas (esquema básico) y prioritariamente en personas mayores y población de riesgo.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
El lugar donde se cambia el nuevo Papa pero antes de ese acto toma conciencia de lo que "ha llegado a ser", según la explicación de un monseñor.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.