Estos datos surgen de los informes "Estadísticas Vitales 2021" y "Exceso de mortalidad 2020-2021" que fueron presentados por el Ministerio de Salud.
Se evaluará la seguridad e inmunogenicidad de tres fórmulas de la vacuna nacional en 1.782 personas voluntarias. Los resultados que arroje serán presentados a la ANMAT para su aprobación como vacuna de refuerzo.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió en que "todas las hipótesis sobre el origen del coronavirus siguen sobre la mesa" y pidió "no politizar" sobre la controversia que resurgió en los últimos días.
A tres años de la detección del primer caso de Covid19 en Argentina, la ministra de Salud abrió la jornada en el CCK para dar "un espacio de reconocimiento y de homenaje a quienes trabajaron denodadamente" en las 24 jurisdicciones.
La cantidad de contagios de Covid-19 en todo el mundo se redujo 89% en las últimas cuatro semanas, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Según informó el Ministerio de Salud de la Nación en los últimos siete días hubo 10 muertos y 1.172 contagios en tanto que son 293 los pacientes internados en terapia intensiva.
Mientras que los casos pasaron de 3.194 a 1.807 en apenas siete días, los decesos por covid bajaron de 16 a 11 en todo el país.
De acuerdo con los datos difundidos, la cantidad de muertes disminuyó 40,7% en relación al informe anterior, cuando se habían informado 27 fallecimientos.
El inoculante permitirá generar más inmunización a niños y niñas a partir de 6 años y, según recomiendan las autoridades, se deben seguir aplicando los refuerzos las personas que tengan más de 50 años.
Los contagios cayeron el 48% y los decesos el 51% con relación a las cifras informadas el lunes 23 de enero.
Se produjo un descenso en el número de fallecidos ya que siete días atrás hubo que lamentar 89 decesos. El número de contagios de la última semana fue de 8.614.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció este jueves la incorporación de vacunas bivalentes contra la Covid-19, que contienen dos variantes del coronavirus, una innovación de los laboratorios que producen este tipo de inmunizantes y que se sumarán a la estrategia de aplicación de dosis de refuerzo.