
El conjunto francés cubrió una de las tribunas con un mosaico gigante de la bandera argentina y una ilustración del Sumo Pontífice albiceleste.
La cantidad de contagios de Covid-19 en todo el mundo se redujo 89% en las últimas cuatro semanas, informó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).
InternacionalesEn el mismo lapso, el número de muertes por la enfermedad decreció 62%, de acuerdo con ese informe, citado por la agencia de noticias Sputnik.
“A nivel mundial, en los últimos 28 días (del 23 de enero al 19 de febrero) ha habido alrededor de 5,3 millones de nuevos casos y más de 48.000 muertes”, dijo la entidad.
Agregó que eso significa “una disminución de 89% y de 62%, respectivamente, en comparación con los 28 días anteriores”.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó el miércoles pasado que los gobiernos disponen de las herramientas necesarias para poner fin a la pandemia este año.
Desde el 11 de marzo de 2020, la OMS califica como pandemia al Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, detectado a fines de 2019.
A partir de ese momento se registraron en todo el mundo más de 674,40 millones de contagios y más de 6,86 millones de muertes por la enfermedad, según la base de datos de la universidad estadounidense John Hopkins.
El conjunto francés cubrió una de las tribunas con un mosaico gigante de la bandera argentina y una ilustración del Sumo Pontífice albiceleste.
Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.
En su primera bendición León XIV clamó por el fin de la guerra en Ucrania y el cese del fuego en Gaza, asistencia humanitaria y paz para el mundo.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.
El conjunto francés cubrió una de las tribunas con un mosaico gigante de la bandera argentina y una ilustración del Sumo Pontífice albiceleste.
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.